Ante anuncio de alza en tarifas de Uber, Sheinbaum confirma “diálogo permanente” por temas de seguridad social

La mandataria asegura que es deber de la empresa poder cubrir todos los gastos que implica su negocio y no delegarlo a los usuarios

Guardar
Las nuevas medidas tras la
Las nuevas medidas tras la aprobación de la reforma en pro de los derechos laborales de los repartidores comenzaron a generar controversia. (Presidencia)

Durante la última conferencia matutina de la semana, la presidenta Claudia Sheinbaum reaccionó a la reciente noticia en donde la empresa de transporte por aplicación, Uber, anunció el incremento de sus costos en respuesta a la afiliación de sus antes socios a la seguridad social. Pese al dato, la mandataria externó que su administración le dará atención a este caso y asegura que existe un ‘diálogo permanente’ entre ambas partes.

Luego de que una de las reporteras le notificara que se había delegado el costo de la transición a los usuarios, la titular del Ejecutivo reaccionó ante esta medida y destacó que es responsabilidad del empleador cubrir los gastos:

“Uber tiene ganancias impresionantes, no tiene por qué pasarle al consumidor final esto. Con un ‘cachito’ que le den al trabajador, realmente no es cierto que lo deban trasladar sino que realmente se asuma que son personas que requieren seguridad social y que ellos, como patrones, como empleadores, tienen que contribuir”, sentención la presidenta.

La mandataria rechazó el actuar
La mandataria rechazó el actuar de la empresa ante las nuevas normativas de trabajo con plataformas digitales.

Repartidores y conductores afiliados alcanzan los 400 mil lugares en el IMSS

Pese a que Sheinbaum Pardo explicó que no sería una práctica correcta hacer que los consumidores de viajes y servicios de repartidor sean los que paguen lo correspondiente a la inscripción al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) del trabajador, la presidenta también destacó datos reveladores.

Y es que, si bien se presentaron manifestaciones contra este nuevo plan de empleo, hasta la fecha casi medio millón de trabajadores decidieron adaptarse a esta nueva forma de laborar y ya cuentan con su afiliación a la institución:

“Hay diálogo permanente, van más de 400 mil personas inscritas en el Seguro Social. A veces cuando hay personas que dicen ‘vamos a formalizar’, piensan en personas que venden en vía pública y no, hay muchos trabajadores que poco a poco ha ido disminuyendo con la reforma del outsourcing que tenían condiciones muy precarias de empleo, como los repartidores. Hoy, 400 mil personas que van a contar con seguridad social y, si ganan menos de un salario mínimo, con el seguro para cualquier accidente", puntualizó.

La reforma del Gobierno de
La reforma del Gobierno de México busca brindarle a los repartidores más beneficios que con su anterior relación laboral. (REUTERS/Gustavo Graf)

Al mismo tiempo, la exjefa de Gobierno resaltó que esta medida es única y busca apoyar a miles de personas que se encontraban en la informalidad para poder acceder a los beneficios de una empresa pese a haber trabajado durante bastante tiempo en un modelo de socio, aunque recalcó nunca se habló sobre un aumento en las tarifas como ha sucedido actualmente.

“Recuerden que son 6 meses de periodo voluntario, pero es increíble porque todas las empresas están colaborando, hasta DiDi, que algún día dije que no y ya están colaborando. No tiene por qué pasar al consumidor final. Hay que pensar positivo en que las empresas están de acuerdo, somos el primer país del mundo que, en este nuevo tipo de empleo vinculados con plataformas digitales, tienen seguridad social”.