
Previo a la temporada vacacional la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio a conocer una lista de playas que no eran aptas para su visita, debido al alto grado de contaminación, además de que se realizó la presentación de una aplicación móvil que permitiría a los usuarios conocer cuáles si eran aptas.
Sin embargo, pese a las indicaciones de las autoridades ambientales, la alcaldesa de Acapulco, Abelina López, invitó a los turistas a visitar las playas, ante cuestionamientos sobre los niveles de polución, aseguró que la clasificación ya no es vigente “si se hace un muestreo ahorita, no están contaminadas” y le atribuyó a las lluvias el arrastre de todo tipo de materiales.
La funcionaria señaló que para realizar dichos muestreos se debe esperar 72 horas después de una lluvia, para tener certeza de los resultados, además indicó que para los muestreos hechos el 8 y el 26 de junio se registraron lluvias un día antes, reiteró para medios locales que “deben de pasar por lo menos son 72 horas entre el proceso que hace el mar, lo que daría un diagnóstico real”.
A pregunta expresa sobre si la funcionaria se metería al mar en dichas playas, insistió en que lo ha hecho en repetidas ocasiones sin que los medios de comunicación supieran cuándo o en cuáles. La alcaldesa invitó a la población a que visiten Acapulco, a disfrutar de su naturaleza.
Cuatro playas de Acapulco presentan niveles críticos de contaminación fecal, superando el límite de 200 enterococos por cada 100 ml de agua recomendado por la OMS. Playa Caletilla registra 643 enterococos, Playa Papagayo 517, Playa Carabalí 363 y Playa Hornos 205, lo que las vuelve no aptas para bañistas.
El contacto con estas aguas puede provocar infecciones gastrointestinales, en la piel y vías respiratorias, especialmente en niños, adultos mayores y personas con sistemas inmunológicos débiles.
Entre las causas destacan descargas pluviales contaminadas, aguas residuales, escorrentías urbanas y deficiencias en infraestructura sanitaria.
A pesar de los reportes de saneamiento realizados por el gobierno local, la autoridad sanitaria Cofepris mantiene la alerta.
Se recomienda evitar el baño en Caletilla, Papagayo, Carabalí y Hornos, y consultar la app “Playas MX” para información actualizada sobre la calidad del agua.
Entre algunas medidas de seguridad para tener en cuenta es que si se viaja con personas vulnerables, se deben priorizar playas dentro de parámetros seguros.
Más Noticias
Clima en Mazatlán: la previsión meteorológica para este 20 de julio
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Clima en México: el estado del tiempo para Tijuana este 20 de julio
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

¿Cómo estará el clima en Puerto Vallarta?
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Chiapas registra sismo de magnitud 4.2
El Servicio Sismológico Nacional confirmó los detalles del temblor minutos después de su ocurrencia

¿Hay fosas abisales en los litorales mexicanos? Esto es lo que sabemos sobre los animales que las habitan
Científicos e instituciones confían en los nuevos avances tecnológicos para seguir explorando estos ecosistemas en búsqueda de nuevos descubrimientos
