
En un esfuerzo por modernizar y simplificar los trámites fiscales, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) introdujo una nueva herramienta para los contribuyentes: la Cédula de Datos Fiscales (CDF).
Este documento busca reducir la exposición innecesaria de datos personales al momento de solicitar o emitir facturas electrónicas, y podría representar el inicio del reemplazo gradual de la tradicional Constancia de Situación Fiscal (CSF).
¿Por qué es importante este cambio?
Durante años, la Constancia de Situación Fiscal ha sido un requisito habitual para realizar trámites ante el SAT, acreditar el estatus fiscal y emitir comprobantes fiscales digitales por internet (CFDI).
Sin embargo, su uso también ha generado preocupaciones sobre privacidad, ya que contiene información sensible como el régimen fiscal, domicilio y obligaciones del contribuyente.
Ante este escenario, el SAT lanzó la Cédula de Datos Fiscales, un documento más simple y enfocado únicamente en los datos esenciales para facturar, como:
- Nombre o razón social
- RFC
- Régimen fiscal
- Domicilio fiscal
- Código postal
- Uso del CFDI autorizado
- Código QR para validación (en algunos casos)

¿La Constancia de Situación Fiscal desaparecerá?
Por ahora, no se ha anunciado oficialmente la eliminación de la CSF, pero el uso de la CDF ya es una alternativa viable para muchos trámites, especialmente en el ámbito de la facturación electrónica. Su objetivo principal es facilitar procesos administrativos y proteger los datos personales de los contribuyentes.
Mientras tanto, ambos documentos se pueden seguir generando desde el portal oficial del SAT, por lo que los contribuyentes pueden elegir cuál utilizar, dependiendo de las políticas de las empresas o instituciones con las que operen.
¿Cómo obtener la Cédula de Datos Fiscales?
Los pasos para generar la CDF son simples:
- Accede al portal del SAT: www.sat.gob.mx.
- En el menú de “Trámites”, selecciona “Constancia de Situación Fiscal”.
- Luego, elige la opción “Obtén tu Cédula de Datos Fiscales”.
- Ingresa tu RFC y sigue las instrucciones.
- Revisa tu correo electrónico y descarga el archivo antes de que expire el enlace.
¿Qué documento usar para facturar en 2025?
Cada vez más establecimientos están aceptando la Cédula de Datos Fiscales en lugar de la CSF, ya que contiene los datos suficientes para emitir un CFDI válido. Sin embargo, no está de más conservar ambos documentos actualizados, sobre todo si se realizan operaciones con diferentes empresas o dependencias gubernamentales que aún podrían requerir la CSF.

De acuerdo a expertos de FacturoPorTi, proveedor especializado en facturación electrónica y soluciones administrativas en México, la adopción de la Cédula de Datos Fiscales representa un avance importante para simplificar y proteger los procesos fiscales, sin eliminar por completo la relevancia de la Constancia de Situación Fiscal.
Más Noticias
Daniel Sosa rompe el silencio sobre la polémica llamada con Abelito en La Casa de los Famosos México
El comediante de stand up reconoció que Abelito merece hablar con su papá tras la controversia ocurrida

Temblor en Chiapas: se registra sismo de 4.0 en Cd Hidalgo
El sismo ocurrió a las 2:57 horas, a una distancia de 132 km de Cd Hidalgo y tuvo una profundidad de 9.8 km

¿Cuándo inicia la temporada de mandarinas en México?
Este cítrico destaca por su contenido de vitamina C, antioxidantes y fibra, ayudando a fortalecer defensas, mejorar la digestión y proteger el corazón

Cámara de seguridad graba el momento en que una mujer es secuestrada en Tehuacán, Puebla
Imágenes difundidas muestran el momento en que una mujer es interceptada y llevada por la fuerza, lo que ha provocado movilización policial

Temblor en México hoy: noticias de la actividad sísmica este domingo 21 de septiembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN
