
En un esfuerzo por modernizar y simplificar los trámites fiscales, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) introdujo una nueva herramienta para los contribuyentes: la Cédula de Datos Fiscales (CDF).
Este documento busca reducir la exposición innecesaria de datos personales al momento de solicitar o emitir facturas electrónicas, y podría representar el inicio del reemplazo gradual de la tradicional Constancia de Situación Fiscal (CSF).
¿Por qué es importante este cambio?
Durante años, la Constancia de Situación Fiscal ha sido un requisito habitual para realizar trámites ante el SAT, acreditar el estatus fiscal y emitir comprobantes fiscales digitales por internet (CFDI).
Sin embargo, su uso también ha generado preocupaciones sobre privacidad, ya que contiene información sensible como el régimen fiscal, domicilio y obligaciones del contribuyente.
Ante este escenario, el SAT lanzó la Cédula de Datos Fiscales, un documento más simple y enfocado únicamente en los datos esenciales para facturar, como:
- Nombre o razón social
- RFC
- Régimen fiscal
- Domicilio fiscal
- Código postal
- Uso del CFDI autorizado
- Código QR para validación (en algunos casos)

¿La Constancia de Situación Fiscal desaparecerá?
Por ahora, no se ha anunciado oficialmente la eliminación de la CSF, pero el uso de la CDF ya es una alternativa viable para muchos trámites, especialmente en el ámbito de la facturación electrónica. Su objetivo principal es facilitar procesos administrativos y proteger los datos personales de los contribuyentes.
Mientras tanto, ambos documentos se pueden seguir generando desde el portal oficial del SAT, por lo que los contribuyentes pueden elegir cuál utilizar, dependiendo de las políticas de las empresas o instituciones con las que operen.
¿Cómo obtener la Cédula de Datos Fiscales?
Los pasos para generar la CDF son simples:
- Accede al portal del SAT: www.sat.gob.mx.
- En el menú de “Trámites”, selecciona “Constancia de Situación Fiscal”.
- Luego, elige la opción “Obtén tu Cédula de Datos Fiscales”.
- Ingresa tu RFC y sigue las instrucciones.
- Revisa tu correo electrónico y descarga el archivo antes de que expire el enlace.
¿Qué documento usar para facturar en 2025?
Cada vez más establecimientos están aceptando la Cédula de Datos Fiscales en lugar de la CSF, ya que contiene los datos suficientes para emitir un CFDI válido. Sin embargo, no está de más conservar ambos documentos actualizados, sobre todo si se realizan operaciones con diferentes empresas o dependencias gubernamentales que aún podrían requerir la CSF.

De acuerdo a expertos de FacturoPorTi, proveedor especializado en facturación electrónica y soluciones administrativas en México, la adopción de la Cédula de Datos Fiscales representa un avance importante para simplificar y proteger los procesos fiscales, sin eliminar por completo la relevancia de la Constancia de Situación Fiscal.
Más Noticias
Esta será la delegación mexicana que participará en los Juegos Sordolímpicos Tokio 2025
A lo largo de toda la historia, México cuenta con nueve medallas en total en este certamen (3 de oro, el mismo número de plata y bronce)

Ricardo Pérez y Slobotzky revelan intento de asalto armado en la oficina de La Cotorrisa: “Nos vigilaban antes”
Los comediantes relataron cómo hombres armados irrumpieron en su estudio; aseguran que ya los ‘traían en la mira’

Rodrigo Aguirre explica por qué el DT de Uruguay cree que el América es uno de los mejores equipos del mundo
Las palabras de Marcelo Bielsa han reforzado la importancia del club para Aguirre

Sergio Mayer amenaza con sacar a su hijo Sergio Mayer Mori de La Granja VIP tras críticas en redes: “Les vamos a dar el gusto”
El actor considera que el cantante ya cumplió con su cometido: darse a conocer, aumentar su número de seguidores y promocionar su música

¿Dónde comprar luces navideñas con panel solar en el Centro Histórico de la CDMX este 2025?
Te decimos los artículos que hay, los precios y todo lo que debes saber


