
Rodrigo Herrera Aspra es un empresario mexicano reconocido por su papel como fundador y director general de Genomma Lab Internacional, una de las principales compañías farmacéuticas y de cuidado personal en América Latina.
Fundó la empresa en 1996 y la posicionó como un referente en la producción y comercialización de medicamentos de venta libre y productos para el cuidado de la salud. Bajo su liderazgo, Genomma Lab ha expandido su presencia a varios países y ha registrado un notable crecimiento financiero y comercial. El empresario ha asegurado que sus productos son “los mejores del mercado”.
Herrera Aspra es conocido también por su participación como inversionista en el programa de televisión Shark Tank México, donde evaluaba y apoyaba emprendimientos y proyectos innovadores. Su enfoque empresarial combina la expansión internacional con una estrategia de mercadotecnia intensa y la adquisición de marcas de productos consolidados.

Cursó estudios en Ingeniería y Administración en la Universidad Anáhuac y maestría en Gestión Avanzada en el Colegio de Graduados en Alta Dirección.
El empresario ha logrado construir una importante fortuna gracias no sólo a sus estudios en la Universidad Anáhuac, sino también ha su habilidad con los negocios, misma que se vio reflejada durante su participación en el popular reality show.
Su trayectoria lo ha llevado a ser una figura relevante en el sector empresarial mexicano, tanto por su desempeño en Genomma Lab como por su presencia mediática. También participa en iniciativas de responsabilidad social y apoyo al emprendimiento.
La dieta de Rodrigo Herrera que ha impactado a sus seguidores

Rodrigo Herrera ha llamado la atención en los medios de comunicación debido, en parte, a su estilo de vida saludable. El empresario es un fiel defensor del consumo de alimentos nutritivos, de hacer ejercicio y de dejar la comida chatarra.
Hace un tiempo que el “tiburón” ha estado revelando detalles de su dieta. Por ejemplo, contó que su desayuno incluye 250 gramos de coliflor, 250 gramos de brócoli, una mezcla de champiñones con especias y salmón, todas las mañanas.
Esta selección le permite acceder a nutrientes que, según sus doctores, lo han llevado a tener un físico más saludable que el promedio. Se dice que el empresario tiene una edad biológica que no corresponde a su edad real de 56 años. Contó en un podcast: “Quiero bajar todos mis marcadores abajo de los 40 años, entre 35 y 40 años. Todos mis marcadores biológicos los quiero tener ahí”.
Rodrigo Herrera Aspra es un fiel enemigo del azúcar, especialmente los azúcares añadidos. De hecho, cuando participaba en Shark Tank, solía no apoyar emprendimientos de alimentos que incluyeran esta sustancia.
Más Noticias
Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Puebla de Zaragoza este 20 de julio
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Masacre de familia en Jalisco: acusan al tío del niño que sobrevivió como responsable del multihomicidio
Un juez determinó dictar prisión preventiva a los detenidos en lo que continúan las investigaciones

Clima en Guadalajara: cuál será la temperatura máxima y mínima este 20 de julio
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Pronóstico del clima en Cancún este domingo: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Las últimas previsiones para Monterrey: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
