
El Gobierno de la Ciudad de México, a través del programa PILARES, y la plataforma de movilidad Uber presentaron una versión adaptada de la aplicación destinada a usuarios adultos mayores. La alianza fue anunciada en un taller como parte de la campaña “Reconecta tu Vida”, enfocada en cerrar la brecha digital entre la población mayor de 60 años.
La nueva funcionalidad se encuentra dentro del “Perfil Familiar” de la app de Uber y ya está disponible en todo el territorio nacional. Fue desarrollada con la participación de personas adultas mayores y especialistas en accesibilidad, con la intención de crear una herramienta útil, sin generar confusión.
La interfaz se caracteriza por incluir texto de mayor tamaño, botones más grandes y navegación más intuitiva. Además, incorpora accesos directos a destinos frecuentes, un diseño simplificado y un botón de emergencia que conecta al usuario directamente con el sistema C5 y al número 911.
Los familiares pueden gestionar distintos aspectos del viaje, como los pagos (registrados en la cuenta familiar o personalizada), destinos habituales y monitoreo en tiempo real del recorrido. Uber garantiza mantener su estándar de seguridad, con verificación de conductores y asistencia 24/7.

Viajes gratuitos y capacitación comunitaria
Como parte de la colaboración, Uber destinará 700 viajes gratuitos para personas adultas mayores que asisten a los 300 centros comunitarios PILARES en la Ciudad de México. Este beneficio permitirá el traslado de usuarios a cursos, talleres y actividades culturales, educativas y de salud, sin costo adicional.
Las actividades se enmarcan en la campaña “Reconecta tu Vida”, un programa permanente que busca reducir la brecha digital mediante enseñanzas en videollamadas, uso de aplicaciones y navegación por internet. La estrategia atiende un desafío demográfico: según datos del INEGI, el 39 % de los adultos mayores usaba internet en 2023, cifra que aumentó a 42.1 % en 2024, pero aún lejos de la media nacional.

Luz del Alba Riande, directora de Educación Participativa y Comunitaria de PILARES, destacó que “la autonomía digital es que las personas, sin importar su edad, puedan usar las herramientas tecnológicas como un impulso a su independencia a lo largo de la vida”. Subrayó que la iniciativa de Uber complementa el enfoque comunitario de capacitación.
Diego Martínez, director de Políticas Públicas de Uber México, explicó que el transporte es un derecho que brinda acceso a la salud, educación y empleo. Señaló que la herramienta no solo facilita el desplazamiento, “sino hacerlo con dignidad, libertad y conexión”.
Cecilia Román, gerente de Comunicación de Seguridad de Uber México, remarcó que la versión simplificada no requiere descarga adicional y conserva las medidas de seguridad de la app, incluyendo el seguimiento en tiempo real y la verificación de conductores.

Un impacto positivo para los abuelitos de la capital
La alianza entre Uber y PILARES representa un avance tangible en la ecuación de movilidad y digitalización de la CDMX: unir la oferta tecnológica con los centros comunitarios y subsidios a viajes es un cambio sustantivo en la forma de aproximarse a la inclusión, explican expertos en políticas públicas.
Esta acción forma parte de una estrategia más amplia del gobierno capitalino, dirigido por la jefa de Gobierno Clara Brugada, para construir una ciudad más equitativa. El plan contempla ajustes en las políticas de movilidad y ampliaciones futuras a otros grupos poblacionales con limitaciones tecnológicas.
En un país donde la brecha digital aún es palpable entre generaciones, la incorporación de herramientas adaptadas para adultos mayores representa, según autoridades, un paso firme hacia una movilidad más accesible. El reto, enfatizan especialistas, será medir resultados y replicar el modelo en zonas rurales o municipios fuera de la capital.
Más Noticias
Usuarios domésticos concentran el 80% de la deuda de agua en Tlalnepantla
La acumulación de pagos atrasados compromete la sostenibilidad de los servicios, mientras se promueven programas de regularización

Ciudadano alemán destaca ventajas de vivir en México frente a Alemania | Video
El creador de contenido Thomas Suchecki se hizo viral al compartir las razones que lo llevaron a preferir México frente a su país natal

Pronóstico del tiempo en Ciudad de México para este 18 de julio
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

“No queremos un gobierno de chocolate”: Mauricio Tabe crítica productos del Bienestar
El lanzamiento de productos alimenticios por parte del gobierno federal genera debate sobre el papel de las autoridades en el mercado

“Turismo no genera gentrificación”: aseguran especialistas en el Congreso de CDMX
Participantes del sector hotelero y legisladores urgieron a regular servicios como Airbnb, señalando que la falta de normativas claras agrava el impacto en la oferta y el costo habitacional
