
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, aseguró que el Tren Interurbano México - Toluca estará operando a finales de 2025, el recorrido llegará a la terminal Observatorio, por lo que facilitará el traslado de quienes viajan diariamente del Estado de México a la Ciudad de México.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) junto con la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México (Sobse) están apresurando las maniobras para tener listo la terminal del Tren El Insurgente, así como la terminal de la Línea 1 y ampliación de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC).
La construcción del Tren Interurbano México-Toluca comenzó en el año 2014 con el gobierno de Enrique Peña Nieto, posteriormente siguió en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, y por último está a cargo de la actual presidenta; a 11 años del inicio de la obra, el tren será inaugurado por Claudia Sheinbaum.
El impacto del Tren Interurbano México - Toluca para el traslado en el Valle de México

La conclusión de esta obra no solo mejorará los tiempos de traslado entre ambas capitales, sino que también optimizará el tránsito en la zona poniente de la CDMX. Debido a los trabajos en la terminal Observatorio, algunas vialidades presentan reducción de carriles, así como carga vehicular.
Con la inauguración del tren El Insurgente, la Avenida Observatorio, Sur 122, Av. Río de Tacubaya, Constituyentes, Av. de las Torres, Vasco de Quiroga, Camino Real A Toluca y calles aledañas tendrán mejor circulación
En cuanto al Tren Interurbano México-Toluca, su inauguración impactará principalmente en el traslado entre ambas ciudades al reducir de manera considerable el tiempo de viaje. El trayecto —que en automóvil puede superar las dos horas durante horarios de tráfico intenso— se estima que podrá realizarse en alrededor de 40 a 45 minutos cuando el trayecto esté completo hasta Observatorio.

Este servicio ofrecerá una alternativa rápida y segura para los usuarios que a diario se desplazan entre Toluca y la Ciudad de México, beneficiando a miles de pasajeros. Además, el tren permitirá una mayor regularidad y previsibilidad en los horarios, independientemente de las condiciones viales.
La operación del tren contribuirá a disminuir la congestión vehicular en la autopista México-Toluca, así como en las vialidades de acceso a Toluca, lo que puede representar una mejora en la calidad del aire y una reducción de accidentes. Asimismo, se espera que el proyecto impulse la conectividad y el desarrollo económico en la región, facilitando la movilidad laboral, educativa y comercial.
Más Noticias
Fuerte incendio consume fábrica de hule en Santa María Aztahuacan, en la alcaldía Iztapalapa
Servicios de emergencia atendieron al llamado de vecinos de la zona

Secretaría de Salud implementa medidas intensivas contra sarampión en Chihuahua
La autoridad sanitaria alertó por el incremento de casos confirmados

Temblor hoy: Noticias de la actividad sísmica este sábado 19 de julio de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Predicción del clima en México: estas son las temperaturas para el 19 de julio
Revisar el clima antes de salir de casa puede ayudar a estar preparado y evitar sorpresas meteorológicas

Pronósticos: dónde ver los números ganadores del Tris del 18 de julio
El sorteo de Tris se hace cinco ocasiones al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los resultados de los sorteos de hoy
