
Una joven oriunda de San Luis Potosí sufre la mordedura de una víbora venenosa que casi la lleva a perder la pierna, previo a ser atendida en el IMSS.
El caso se originó mientras Adriana, de 24 años, acampaba y aunque se desconocen las características de la mordedura y la región donde ocurrió, se estima que fue causada por una serpiente de la familia Viperidae.
Adriana llegó al hospital en la Ciudad de México, 5 días después de los hechos, con una mordedura en el tobillo del lado derecho, para entonces presentaba un edema severo y la pérdida de la funcionalidad de la pierna, lo que representaba un riesgo ya que comprometía la circulación arterial y la integridad de tendones y nervios.

En el diagnóstico inicial se tomó en cuenta que la paciente había tenido una caída en motocicleta una semana antes, por lo que se pensó que sería una infección derivada del golpe; tras varios días de atención médica pública y privada, tanto en su localidad como en Zacatecas, en los que no hubo ninguna mejora, se decidió trasladarla en búsqueda de un diagnóstico más certero.
Sin embargo fue la atención especializada que recibió en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital General “Dr. Gaudencio González Garza” del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza, perteneciente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) la cual le ofreció una mejoría significativa y un diagnóstico oportuno.
Ante la situación, la jefa del Departamento de Toxicología Clínica de la UMAE del IMSS, doctora María del Carmen Sánchez Villegas, señaló que tras la evaluación médico se decidió intervenir de inmediato para preservar la vida de la joven.
Explicó que se administraron antivenenos para el control general del envenenamiento, las lesiones locales, la inflamación, los procesos de alteración en la coagulación y la anemia; “también se brindaron medidas de soporte ante la falla renal, pulmonar y las alteraciones cardiohemodinámicas”, puntualizó.
Además hizo énfasis en que “conforme pasa el tiempo, la progresión del daño por la presencia en circulación del veneno genera destrucción de tejido, alteraciones hematológicas y daño en múltiples órganos y sistemas. Incluso, en algunas situaciones y a pesar del tratamiento con antiveneno, si ha pasado demasiado tiempo desde la inoculación, las complicaciones pueden ser graves y difíciles de revertir”.
La especialista del Seguro Social comentó que al desconocerse mayor información sobre la especie se aplicó un antiveneno polivalente que combate varios tipos de veneno, lo que permitió una respuesta terapéutica adecuada en la paciente; asimismo advirtió que se deben evitar remedios caseros como torniquetes, hielo, calor, succión del veneno o pomadas, y acudir de inmediato a un centro médico ante cualquier sospecha de mordedura.
Con la atención ofrecida a la joven, suman 100 casos de pacientes de mordeduras de serpientes durante los últimos 5 años en dicha unidad médica, con un índice de supervivencia del 100 por ciento.

Actualmente, Adriana se encuentra en rehabilitación para recuperar la funcionalidad de su pierna y el control del edema. Mantiene un seguimiento estrecho por parte del equipo médico quienes aseguran estar optimistas con los resultados obtenidos en los últimos exámenes de laboratorio de la paciente por lo que se estima que en aproximadamente seis semanas podrá retomar su vida normal.
Más Noticias
Metrobús CDMX: líneas, costo y estado de servicio en la última hora de este 30 de julio
Este medio de transporte cuenta con más de 22 millones de usuarios al año, a los que mueve a través de sus siete líneas

Personas con discapacidad en México: otro blanco de redes criminales a través de la trata con fines de mendicidad forzosa
La trata de personas con discapacidad para mendicidad forzosa es una de las violaciones más crueles a los derechos humanos, advierte especialista

Ellos tendrán el primer pleito en La Casa de los Famosos México, según filtración de Javier Ceriani
El periodista aseguró que la producción ya tiene favorito y buscará posicionarlo

Exmiembro del CJNG revela cuánto ganaba manejando drones explosivos y las secuelas psicológicas que le dejó
En entrevista con Gafe423, un joven exoperador narró detalles de su estancia en las Fuerzas Especiales Mencho

La calidad del aire en la CDMX y Edomex este 30 de julio
Distintos tipos de contaminantes se encuentran en el aire, muchos de ellos los respiramos, es por eso que las autoridades de la capital advierten sobre el estado del oxígeno en la capital del país y la zona conurbada
