SICT vive una nueva etapa de servicio bajo la presidencia de Sheinbaum

Jesús Esteva, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, destacó las labores y trabajos de esta dependencia federal en lo que va del sexenio

Guardar
La SITC atraviesa una etapa
La SITC atraviesa una etapa de servicio caracterizada por nuevas oportunidades, innovación y funciones ampliadas, con la honradez como principio central, según destacó el secretario Jesús Antonio Esteva Medina. Foto: Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.

Durante la administración de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) atraviesa una etapa de servicio caracterizada por nuevas oportunidades, innovación y funciones ampliadas, con la honradez como principio central, según destacó el secretario Jesús Antonio Esteva Medina.

En una reunión con directores generales de los Centros SICT del país, Esteva Medina hizo un llamado a la unidad y a compartir la visión de servicio público, independientemente de filiaciones políticas.

Señaló que la Cuarta Transformación implica un cambio en las prácticas institucionales y alentó a que cualquier irregularidad o maltrato sea comunicado directamente a su oficina. Resaltó que la autoridad moral y la honradez sustentan la construcción de las obras.

Acompañado por la subsecretaria de Comunicaciones y Transportes, Tania Carro Toledo, y el subsecretario de Infraestructura, Juan Carlos Fuentes Orrala, el secretario mencionó el objetivo de reducir desigualdades y fortalecer la justicia social mediante infraestructura y empleos.

El objetivo de reducir desigualdades
El objetivo de reducir desigualdades y fortalecer la justicia social mediante infraestructura y empleos. Foto: Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.

Sobre el Plan Nacional de Infraestructura, explicó que las prioridades incluyen el desarrollo del servicio de trenes de pasajeros, con la formación de la Agencia Trenes y Transporte Público Integrado, así como el fortalecimiento de la seguridad en carreteras.

Destacó la capacidad de respuesta en conservación y rehabilitación de caminos, el uso de nuevas tecnologías para alargar la vida útil de la infraestructura y el fortalecimiento de los laboratorios de calidad.

En relación con los Centros SICT y el programa Bachetón, informó que se realizaron 120 licitaciones a empresas locales, todas ellas cumplidas, lo que representa un respaldo de la presidencia a la dependencia.

Para algunos programas se han
Para algunos programas se han realizado 120 licitaciones a empresas locales. Foto: Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.

Jesús Esteva reconoce y destaca el trabajo de todas las áreas del SITC

Jesús Esteva destacó las labores y el trabajo de las distintas áreas de esta dependencia federal. Asimismo reconoció las labores realizadas en lo que va del sexenio de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.

Invitó a promover la innovación tecnológica, a fortalecer la capacitación de personal, y a emplear técnicas avanzadas en obras viales. También mencionó que la SICT ahora tiene facultades para construir infraestructura educativa, cultural y para el manejo de residuos, lo que exigirá reorganización y creatividad en el trabajo.

Finalmente, reconoció la capacidad de los Centros SICT, los cuales fueron creados con un propósito en particular: responder a emergencias, como las registradas en los últimos meses en Guerrero y Oaxaca, y resaltó la importancia de una visión compartida en la labor de la secretaría.

Jesús Esteva reconoció la capacidad
Jesús Esteva reconoció la capacidad de los Centros SICT. Foto: Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.