
La Constancia de Situación Fiscal (CSF) es un documento emitido por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) que contiene la información fiscal de cada contribuyente. Este documento permite verificar la inscripción de las personas en el Registro Federal de Contribuyentes, además, la institución recuerda a todos los ciudadanos que la obtención de la CSF es un trámite gratuito y accesible.
La emisión de la constancia puede realizarse de manera remota o bien de forma presencial en cualquiera de las 161 oficinas que el SAT tiene distribuidas en el país. En caso de optar por la modalidad presencial, las personas contribuyentes pueden acudir sin necesidad de cita previa, solamente deben presentar una identificación oficial para solicitar el documento.
El Servicio de Administración Tributaria ha comunicado que no es obligatorio presentar la constancia para solicitar la expedición de facturas o comprobantes de nómina.
La constancia contiene la información fiscal de la persona y permite verificar que esté inscrita en el RFC, además integra datos como:
- Cédula de Identificación Fiscal (CIF) con el código QR, RFC, nombre o denominación social.
- Lugar y fecha de emisión.
- Datos de identificación del contribuyente (RFC, CURP, nombre completo).
- Datos del domicilio registrado.
- Régimen fiscal y obligaciones.
El SAT brinda servicio a las personas contribuyentes de forma presencial en las oficinas de Servicios al Contribuyente, en los Módulos de Servicios Tributarios (MST) y Módulos SARE, ubicados en diversas ciudades de la República Mexicana. El horario de atención es de lunes a jueves de 9:00 a 16:00 horas y viernes de 8:30 a 15:00 horas.
Para recibir atención, las personas deben acudir con Identificación oficial vigente original, la dependencia aclara que en caso de ya contar con e.firma solo será necesaria la huella dactilar, es importante destacar que para facturar no es necesario solicitar ni presentar la Constancia de Situación Fiscal.
Así se obtiene la Constancia de Situación Fiscal en el Portal del SAT
Para generar la Constancia de Situación Fiscal a través del portal del Servicio de Administración Tributaria, el usuario debe acceder y hacer clic en el ícono del “búho”, seguido de la opción “Constancia de Situación Fiscal”. Otra vía es ingresar por el menú “Trámites y Servicios”, seleccionar el ícono “Más Trámites y Servicios” y ubicar el apartado “Constancias, devoluciones y notificaciones”. Dentro de este campo se debe elegir la opción “Constancia de Situación Fiscal”.

Al seleccionar “Obtener la Constancia”, se despliegan los pasos a seguir y un enlace que permite al contribuyente ingresar al servicio para generar, descargar y guardar la Constancia de Situación Fiscal con CIF.
Para completar este trámite en el portal del SAT, únicamente se requiere contar con el RFC y la Contraseña o bien con una firma electrónica (e.firma) vigente.
Más Noticias
Extorsiones telefónicas: cómo saber si un número es peligroso
En julio, las autoridades habilitaron un número para denunciar este delito, el cual se encuentra presente en varias entidades del país

¿Paracaídas o parapente?: así captaron a un hombre en los cielos de Puerto Vallarta
Usuarios en redes sociales debaten si la persona podía controlar sus movimientos en el aire

El corte de cabello de temporada que causa furor y comienza a marcar un estilo en Londres
El estilo mini bob se comienza a destacar por su versatilidad y elegancia en las mujeres que lo lucen

Este es el increíble plan que tiene Turki Al-Alshikh para la cartelera que protagonizarán Canelo Álvarez y Terence Crawford
El tapatío y el estadounidense se subirán al ring el próximo 13 de septiembre en el Allegiant Stadium

Cómo preparar un licuado de proteína con fresa y coco para ganar masa muscular y volverse más fuerte
Este batido es perfecto como desayuno tras entrenar en el gimnasio
