Rinden homenaje a Bere y Miguel con exposición inmersiva en Barco Utopía, fotógrafos fallecidos en el Axe Ceremonia

El portafolio de los fotógrafos contempla a artistas nacionales e internacionales, conciertos, conferencias de prensa y coberturas de grandes festivales

Guardar
La imagen del flyer del
La imagen del flyer del evento pertenece a Aicha Rodben, quien la plasmó en un mural en la FES Aragón (Cortesía Aicha Rodben)

Tras más de 100 días de la tragedia ocurrida en el festival Axe Ceremonia, en la que Berenice Giles y Miguel Ángel perdieron la vida tras el colapso de una estructura metálica, se llevará a cabo una exposición en su honor.

La muestra inmersiva, que rendirá tributo a la obra de ambos fotógrafos, será inaugurada el próximo 19 de julio a las 3 de la tarde en el Barco Utopía, un espacio cultural ubicado en la delegación Iztapalapa.

El evento surge como una forma de recordar y celebrar el talento artístico de los dos fotógrafos.

A pesar de las manifestaciones y polémicas en torno a este hecho, hasta el momento no hay detenidos ni responsables formales en el caso.

En una entrevista exclusiva con Infobae México, Rubí Tabares y Ángel Santillán, quienes se encargaron de la exposición, compartieron detalles sobre el proceso de montaje y la importancia de este evento como un recordatorio del legado de los artistas y de la lucha por una mejor seguridad en los espacios de trabajo independiente.

Más que una exposición, un festejo de su vida

La exposición gratuita consiste en
La exposición gratuita consiste en una inmersión a 8 pantallas con proyectores de alta calidad (ig/ @distorsionlocal)

De acuerdo con Rubí Tabares, fotógrafa y curadora de la muestra, a idea surgió poco después de la lamentable muerte de Bere y Miguel, cuando ella, como expositora de una exposición de fotografía de conciertos en Barco Utopía, decidió ceder su espacio para rendir homenaje a los fallecidos.

“Cuando Bere y Miguel fallecieron lamentablemente, en Barco Utopía estaba en curso una exposición sobre fotografía de concierto inmersiva, de la que yo era parte como expositora”, explicó en entrevista Rubí.

“En este momento le escribí a Ángel Santillán de Distorsión Local, quien es el organizador de esta iniciativa, para preguntarle su podía ceder el espacio de exposición de mis fotos para en su lugar colocar”, agregó.

Después de reflexionar y de tener en cuenta la delicada situación, Santillán y Tabares decidieron posponer la exposición hasta que las familias tuvieran el espacio para procesar el dolor.

“Pensé que era muy pronto para realizarlo porque se pensaría que se podría lucrar con la situación y el dolor de las familias... buscábamos visibilizar esta problemática que es la precariedad en la escena independiente en México”, menciona Ángel Santillán, fundador de Distorsión Local, plataforma de difusión, y miembro de Barco Utopía.

A mediados de junio de este año, Ángel se puso en contacto con Rubí y comenzaron a planear la exposición.

Santillán se puso en contacto con la familia de Bere y Miguel, quienes ya lo conocían, pues colaboró en “Antes que nos olviden”, un concierto organizado con el objetivo de recaudar fondos para las familias de Miguel y Bere.

La respuesta de las familias fue positiva; recibieron con agrado la propuesta. Aunque el dolor sigue siendo evidente, Ángel Santillán destacó en entrevista que, al final, es fundamental visibilizar la precarización que enfrentan los artistas en el ámbito independiente.

Un homenaje desde el cariño

Miguel Ángel Flores y Berenice
Miguel Ángel Flores y Berenice Giles son los fotógrafos que fallecieron en el festival Ceremonia

Queremos hacer todo esto desde el cariño y el respeto a ellos como personas y artistas idnependientes de la fotografía. De su amor hacia la música, hacia el arte, hacia lo que les hacía mover su día a día”, agregó Santillán.

Rubí Tabares explicó que luego de recibir la autrorización de las dos familias, se adentró al portafolio de los dos fotógrafos.

La también fotógrafa de concierto, se enfocó en crear una narrativa que integrara las obras de ambos fotógrafos, resaltando su conexión y trabajo conjunto a lo largo de su carrera.

“Pude ver que eran amigos cercanos y estuvieron en más de un evento juntos, se acompañaron todo el camino”, mencionó.

“Por ello quise que al momento de exponer sus obras éstas crearan una sensació de cohesión, de un mismo todo, más que excluirse o ser presentadas como contrastes”, agregó.

La exposición digital e inmersiva, que estará disponible hasta el 15 de agosto de este año, contará con 8 pantallas de alta calidad con proyectores de última tecnología. La entrada será gratuita para el público.

Ángel Santillán destacó la importancia de recordar que tanto Bere como Miguel eran personas jóvenes y talentosas, cuya vida se truncó debido a una negligencia.

“Es un llamado al recuerdo, a no olvidar que la escena independiente existe”, señaló Santillán, resaltando la necesidad de reconocer el legado de los fotógrafos y la importancia de aprender de esta tragedia.

El pasado 7 de julio, familiares, amigos y colegas de los fotógrafos se manifestaron afuera de la Fiscalía de la Ciudad de México y del Teatro Metropolitan, exigiendo justicia.

En un video que se difundió en redes sociales, el padre de Berenice expresó su dolor y frustración, lamentando que su hija tuviera que pagar con su vida la entrada al festival Axe Ceremonia.

Queremos que las personas responsables se comprometan a no permitir que esto se repita”, declaró en el video que se difundió a través de redes sociales.