
Con una participación histórica de más del 90 por cierto de estaciones de gasolina y gas licuado de petróleo (LP), la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos (ASEA) concluyó el pasado 30 de junio la primera fase del Registro Nacional de Instalaciones de Gasolinas y Gas LP (RENAGAS), un programa clave en la estrategia del Gobierno federal para transformar el sector energético con un enfoque preventivo y ambiental.
Impulsado por Armando Ocampo Zambrano, director ejecutivo de la ASEA, RENAGAS representa un parteaguas en la manera de regular y supervisar instalaciones del sector hidrocarburos.
Empresarios participaron de forma voluntaria
Por primera vez, empresarios del ramo participaron de forma voluntaria para reportar su situación ambiental y operativa, incluso reconociendo irregularidades, con el objetivo de iniciar un proceso de regularización que fortalezca la seguridad industrial y la protección ambiental.
“Sabemos que no todas las instalaciones decidieron transparentarse, lo cual puede indicar una posible ausencia de permisos ambientales o alguna otra irregularidad. Por ello, daremos prioridad a las inspecciones en instalaciones no registradas”, advirtió Ocampo Zambrano en sus redes sociales.

Las empresas que participaron de forma voluntaria podrán acceder a beneficios como la reducción de sanciones —hasta en un 50 por ciento o incluso dos terceras partes— siempre y cuando no representen un riesgo inminente para la seguridad operativa o el medio ambiente.
Por el contrario, quienes falsearon información o se negaron a registrarse quedarán fuera del programa de regularización y estarán sujetos a inspecciones prioritarias.
Más inspecciones y sanciones: señales de respaldo institucional
Durante el primer semestre de 2025, la ASEA llevó a cabo 445 inspecciones en gasolineras de todo el país, lo que derivó en 394 sanciones y 155 clausuras. En el caso de las estaciones de carburación de gas LP, se clausuraron 50 de las 67 revisadas.
Las plantas de distribución tampoco quedaron exentas: de 27 instalaciones inspeccionadas, 21 fueron multadas y 17 cerradas.
Estas cifras revelan tanto el rezago en la regulación del sector como el respaldo político e institucional que ha recibido el programa. RENAGAS cuenta con el apoyo de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la Secretaría de Energía (SENER) y otras dependencias clave del Gobierno de México, que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum.
Regularización masiva sin afectar el abasto
La siguiente fase del plan será el lanzamiento del Programa Macro de Regularización del Sector Gasolinero y de Gas LP, enfocado en resolver trámites pendientes y continuar con las visitas de verificación, sin generar desabasto de combustibles.

De acuerdo a Armando Ocampo, el objetivo es garantizar la seguridad de la población, promover una cultura ambiental sólida y ordenar un sector que por años ha operado entre vacíos legales y falta de supervisión.
Con RENAGAS, el Gobierno federal apuesta por un nuevo paradigma en la gestión del sector energético: más transparente, seguro y sustentable. Y con ello, Armando Ocampo se perfila como uno de los funcionarios clave en la agenda ambiental y energética del sexenio.
Más Noticias
Quién es ‘Sister Hong’ y cuál es su perturbadora historia que genera polémica en la comunidad LGBT+ de México
El caso se ha viralizado no solo en China, sino que ha generado un eco internacional, incluyendo reacciones y debates en la comunidad del país

Asesinan a Jairo N, colombiano con diversas órdenes de aprehensión en su país
Fiscalía del Estado de México investiga acerca de su presencia en la entidad

Efemérides del 20 de julio: Matan Francisco Villa, nace Carlos Santana y muerte Chester Bennington de Linkin Park
El calendario marca las fechas más importantes en la historia de la humanidad, estas son las de hoy

¿Hay reducción de pago de ISR para mexicanos? Esto se sabe de los beneficios fiscales
El impuesto sobre la renta afecta a trabajadores, empresas y extranjeros con negocios en el país, pero existen deducciones y exenciones que pueden disminuir la carga fiscal según el régimen y la actividad económica

¿Heredar deudas?: Esto pasa con los adeudos de una persona cuando fallece
El testamento permite definir el destino de bienes y obligaciones, agilizando el proceso sucesorio y limitando la responsabilidad de los herederos
