Recuperan en CDMX a niña de dos años que deambulaba sola; su abuela se habría descuidado

Elementos de seguridad lograron asegurar a la pequeña quien se encontraba sin supervisión de algún adulto

Guardar
Los familiares de la pequeña
Los familiares de la pequeña no se habían percatado de su ausencia.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX localizaron esta mañana a una niña de dos años que caminaba sola por la avenida Francisco Morazán, una zona de alta afluencia peatonal y vehicular. La menor huyó del domicilio familiar sin que su tutora, de 39 años y abuela de la niña, se percatara de su ausencia.

De acuerdo con el comunicado de la SSC, los uniformados acudieron al sitio luego de recibir un reporte ciudadano que alertaba sobre la presencia de una menor sin compañía. Al llegar, agentes corroboraron que la niña se encontraba sin signos de maltrato o daño físico evidente. Paramédicos fueron convocados para evaluar su estado físico y emocional, concluyendo que la menor se encontraba estable .

Tras la evaluación médica, los policías realizaron un rastreo para identificar al adulto responsable. Mediante el testimonio de vecinos y de la mujer que los contactó, localizaron el domicilio de la niña. Al tocar la puerta, la abuela se identificó como su tutora legal, presentando documentación oficial que lo avalaba. Admitió no haber notado en qué momento la niña salió de la casa.

Los oficiales fueron notificados sobre
Los oficiales fueron notificados sobre la menor sin supervisión. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Internautas cuestionan el cuidado de menores de edad

El caso desató reacciones en redes sociales, donde algunos usuarios cuestionaron la supervisión de la tutora, y también la edad de la abuela. Comentarios como “¿Abuela a los 39 años? La edad todo lo dice” circulan en plataformas públicas. En otros foros, se recordó que bajo ninguna circunstancia está excluido el deber de vigilancia de la figura adulta encargada, sin importar la edad.

Este incidente en la colonia invitó a las autoridades a recalcar la importancia de la responsabilidad parental y la supervisión constante en espacios urbanos. Fernando Bucio, vocero de la SSC-CDMX, subrayó que uno de los principales factores de riesgo en menores es la falta de vigilancia en zonas con tránsito vehicular y peatones. Atribuyó el desenlace favorable al reporte oportuno de los ciudadanos y la rápida respuesta de los cuerpos de seguridad y rescate.

Elementos de seguridad de la
Elementos de seguridad de la Ciudad de México están capacitados para darle seguimiento a esta clase de casos. (X@SSC_CDMX)

El protocolo vigente en la capital establece que ante el hallazgo de una menor sin compañía, se prioriza garantizar su integridad física y emocional, comprobar su estado clínico, y proceder a la localización de tutores. En este caso, fue determinante la coordinación entre los servicios de emergencia y seguridad pública para restituir a la niña con su familia.

Aunque la SSC descartó daños visibles, el incidente plantea la necesidad de fortalecer campañas de concienciación sobre el cuidado infantil, especialmente en entornos urbanos. Expertos en protección infantil señalan que la construcción de redes de vigilancia comunitaria, donde vecinos participen activamente en reportes, puede reducir sustancialmente estos sucesos.