
La mañana de este jueves 17 de julio se notificó la muerte del empresario Roberto Servitje Sendra, quien falleció a los 97 años de edad.
La noticia fue confirmada por el sacerdote agustino Francisco Javier Acero Pérez, un amigo cercano al empresario, quien publicó un pequeño mensaje en X junto a una foto de Servitje.
Roberto Servitje fue una figura clave en la historia de la industria alimentaria mexicana y cofundador de Grupo Bimbo, una de las compañías más grandes y reconocidas del mundo.
La historia de Roberto Servitje

Roberto Servitje nació en 1928 en la Ciudad de México, estudió para ser contador en la Escuela Bancaria y Comercial en México, de acuerdo con información de la página de Grupo Bimbo.
A los 17 años se unió a la naciente empresa Bimbo como supervisor de ventas y posteriormente fundó y lideró el Departamento de Vehículos.
En 1954 se le encomendó la apertura de Bimbo Occidente en Guadalajara, donde asumió la Gerencia General.
Bajo su liderazgo, se consolidó la presencia de la empresa en Guadalajara, León y San Luis Potosí, se construyó la planta en 1956 y se fortaleció el desarrollo comercial de la región.
En 1969 cursó el programa de Desarrollo de Alta Dirección en la Universidad de Harvard, en Boston. Al regresar a México, fue nombrado Subdirector de la organización, puesto que desempeñó durante nueve años. Para 1978, Bimbo ya operaba 13 plantas.
En 1979 ascendió a Director General del Grupo Bimbo, y en 1990 fue designado Presidente Ejecutivo.
Durante su gestión, la compañía vivió una importante expansión, con la creación de 24 nuevas empresas operadoras, alcanzando un total de 50.
En 1994 fue nombrado Presidente del Consejo de Administración y Presidente del Grupo, cargo que ocupó hasta el año 2013.
Una dinastía familiar

Los orígenes de Bimbo se remontan a 1943, cuando surgió la idea de crear una empresa de panificación. En este contexto nace el nombre de Bimbo. La empresa fue finalmente fundada el 4 de julio de 1945, con el icónico osito como su logo.
El camino hacia la creación de Bimbo comenzó años antes, en 1928, cuando Juan Servitje, inmigrante catalán y padre de Lorenzo Servitje, fundó la pastelería “El Molino”, según información de la tesis de la UNAM “Bimbo: Radiografía de una empresa que ha logrado posicionarse a nivel mundial”.
Desde los 16 años, Lorenzo, hermano de Roberto, comenzó a trabajar en esta pastelería en sus tiempos libres.
A los 18 años, mientras cursaba estudios de Contaduría Pública en la UNAM y contemplaba la posibilidad de ordenarse sacerdote, la muerte de su padre lo obligó a hacerse cargo del negocio familiar en 1937, manteniéndose al frente hasta 1945.
Fue en este momento que Lorenzo, junto con otros socios, decidió fundar Bimbo S.A. y transformar el negocio de “El Molino” en una empresa dedicada a la fabricación de pan de caja.
Lorenzo Servitje fue nombrado primer gerente de la empresa en 1945, cargo que ocupó hasta 1963. A partir de ese año y hasta 1994, desempeñó los roles de Director General y Presidente de Grupo Bimbo.
Más Noticias
Línea A del Metro CDMX: mujer da a luz a un bebé en Pantitlán, así fue auxiliada
Personal de la SSC del STC Metro se encargaron de ayudar a la mujer que presentó contracciones

Operativo de inteligencia logró detención de Martín “N”, presunto responsable de homicidio calificado en San Luis Potosí
La Policía de Investigación localizó y detuvo al hombre acusado de privar de la vida a una persona con agravantes tras una orden judicial emitida por un juez de control

La Casa de los Famosos México en vivo la tarde de hoy 14 de septiembre: así fue el momento en que Dalílah abre la puerta y tira a Abelito
Sigue la actualización minuto a minuto de este domingo de eliminación

Kiko Campos, compositor de Timbiriche, se disculpa con Sasha Sokol por normalizar abuso de Luis de Llano: “Me avergüenzo”
El creador de “Rueda mi mente” reconoció públicamente su error al no advertir la gravedad de la relación entre Sasha y Luis, sumándose a las voces de apoyo a la cantante

Familia Michoacana: sentencian a hombre que secuestró a familiar de excandidata a presidenta municipal en Edomex
El sujeto ahora condenado fue capturado como parte del Operativo Enjambre
