Que la reubiquen en otro lado: Sheinbaum ante polémica por retiro de estatua del “Ché” y Fidel

Formaba parte de un homenaje a la Revolución Cubana

Guardar
Las estatuas se encontraban en
Las estatuas se encontraban en la colonia Tabacalera, en la alcaldía Cuauhtémoc. Foto: (X/@LauraCardosoT)

En horas previas se viralizó en redes sociales que el monumento “Encuentro” del escultor mexicano Oscar Ponzanelli, ubicado en el Jardín Tabacalera, de la alcaldía Cuauhtémoc, gobernada por Alessandra Rojo de la Vega, fue removido por supuestas irregularidades, así como por quejas vecinales.

La opinión

Dicha situación no pasó desapercibida en la Conferencia del Pueblo de la presienta Claudia Sheinbaum Pardo quien manifestó, “Por qué no la entrega y la ponemos en otro lado”.

Y agregó, “Si su intención -de Rojo de la Vega- es que ya no esté ahí, hablamos con la jefa de Gobierno -Clara Brugada Molina- porque es un momento histórico, más allá de estar de acuerdo o no con uno u otro personaje que tienen que ver con México“.

De igual modo la mandataria aprovechó el momento para hablar de cuando en su gestión al frente de la capital decidió quitar la estatua de Cristóbal Colón sobre Paseo de la Reforma. “Van a decir que nosotros retiramos la estatua de Colón, se restauró y se colocó en otro sitio (...) pero “La Joven de Amajac” está a un lado y tiene que ver con una convicción de qué visión hay", dijo.

Enfatizó que si en la entidad no desea la efigie, la Federación ayudará a reubicarlas, “Si no quiere este monumento pues que se reubique en otro lado y ya (...) si la quieren mover nos ponemos de acuerdo con gobierno de la ciudad y se ubica en otro lado”, expresó.

Alessandra Rojo de la Vega,
Alessandra Rojo de la Vega, plan de seguridad

La decisión

La remoción de tales personajes históricos obedece a una revisión de expedientes llevada a cabo por la Dirección General de Cultura y Educación (DGCE), en la que se identificó que el monumento fue instalado por primera vez en 2018, sin la autorización del Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos (COMAEP), como exige la normativa de la Ciudad de México (CDMX).

En 2019, fueron reinstaladas en el mismo lugar, pero otra vez con irregularidades e incluso un listado de supuestos vecinos, quienes sin acreditar su identidad o domicilio, presentaron quejas por actos vandálicos.

“Ni el Che ni Fidel pidieron autorización para instalarse en Cuba… y tampoco en la Tabacalera. Pero aquí sí se cumple la ley. Cuauhtémoc libre", posteó la Rojo de la Vega en su cuenta personal de X, razón por la cual, con base en las atribuciones que le otorga la ley, se decidió retirarlas y resguardarlas de forma oficial, lo que causó polémica en la sociedad y redes sociales.

Las “estuatas”

La escultura formaba parte de un homenaje a la Revolución Cubana.

En 1955, Fidel Castro y Ernesto “Che” Guevara se conocieron en la CDMX, en donde planearon el desembarco del Granma, que marcaría el inicio de la insurrección.

Por tal motivo, se decidió erigir el “Encuentro” en la Tabacalera, muy cerca de donde ambos personajes vivieron y planearon un cambio significativo en la historia de la isla.

El resto es historia.

Gobierno de la alcaldía Cuauhtémoc
Gobierno de la alcaldía Cuauhtémoc informó sobre el retiro del monumento por presuntas irregularidades. Foto: (X/@LauraCardosoT)