
Hoy, jueves 17 de julio, continúa la dispersión de recursos correspondientes al bimestre julio-agosto 2025 de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, un programa prioritario del Gobierno de México que beneficia a más de 12 millones de personas adultas mayores con un depósito bimestral de 6 mil 200 pesos.
De acuerdo con el calendario oficial de pagos establecido por la Secretaría del Bienestar, hoy jueves 17 de julio corresponde el depósito a quienes su primer apellido comienza con las letras P, Q, como parte del esquema de entrega escalonada por orden alfabético.
Este método busca evitar aglomeraciones en sucursales bancarias y garantizar una distribución ordenada.
Además de los adultos mayores, también se están realizando pagos de los programas Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad y Pensión Mujeres Bienestar, en beneficio de millones de mexicanas y mexicanos en situación de vulnerabilidad.

¿Cómo saber si ya te depositaron?
Las personas derechohabientes pueden verificar el saldo de su Tarjeta del Bienestar de tres formas:
- A través de la app del Banco del Bienestar (disponible para Android y iOS).
- Llamando al número oficial 800 900 2000, opción 1.
- Acudiendo a un cajero automático del Banco del Bienestar, sin comisiones.
Es importante recordar que no es necesario retirar el dinero el mismo día del depósito, ya que el recurso permanecerá en la cuenta del beneficiario hasta que decida usarlo. Además, la tarjeta puede utilizarse para realizar pagos directamente en comercios, como cualquier otra tarjeta bancaria.
Atención en sucursales del Banco del Bienestar
Las más de 2 mil 700 sucursales del Banco del Bienestar brindan atención en ventanilla de lunes a viernes, de 8:00 a 16:30 horas, y cuentan con cajeros automáticos disponibles las 24 horas.
¿Por qué podrías perder tu pensión del Bienestar?
De acuerdo con las Reglas de Operación de la Secretaría de Bienestar, existen diversas causas por las que el apoyo puede suspenderse o cancelarse temporal o definitivamente, incluso si ya estás inscrito en el padrón. Estas son las más comunes:
1. <b>No recoger la Tarjeta del Bienestar</b>
Si el adulto mayor no recoge su tarjeta bancaria o no cobra el apoyo durante dos bimestres consecutivos, el depósito puede suspenderse temporalmente.
2. <b>Errores en datos personales o duplicidad</b>
Inconsistencias en el CURP, nombre, domicilio o documentos pueden impedir la localización del beneficiario o generar duplicidad en el padrón.
3. <b>No realizar el trámite de supervivencia</b>
En regiones donde aún no se entrega tarjeta del Banco del Bienestar, es indispensable acudir presencialmente a verificar que el beneficiario continúa con vida. De no hacerlo, el pago se suspende.
4. <b>Fallecimiento del titular</b>
Cuando se reporta la defunción del beneficiario (ya sea por el Registro Civil, el IMSS o familiares), la pensión se cancela de forma inmediata.
5. <b>Cambio de domicilio sin notificación</b>
Si el beneficiario cambia de residencia y no informa al programa, puede perder su lugar en el padrón local y dejar de recibir el apoyo.

¿Qué hacer si tu pensión fue suspendida?
En la mayoría de los casos, la suspensión es temporal y puede revertirse. Para ello, se debe acudir al Módulo de Bienestar más cercano con la siguiente documentación:
- Identificación oficial vigente
- CURP actualizada
- Comprobante de domicilio reciente
- Acta de nacimiento
- En caso de fallecimiento del auxiliar registrado, presentar su acta de defunción y nombrar un nuevo auxiliar
La ubicación de los módulos puede consultarse en el sitio oficial: ubicatumodulo.bienestar.gob.mx
Más Noticias
Frida Sofía recuerda a su hermana Natasha Moctezuma en el que habría sido su cumpleaños 26
La influencer reapareció en redes sociales con un emotivo mensaje dedicado a su hermana fallecida, mostrando la profunda huella que Natasha Moctezuma dejó en su vida y el lazo especial que las unía

Qué tan saludable es la toronja
Su elevado contenido de vitamina C y antioxidantes la vuelven ideal para incluir en la alimentación

“Morena mintió con la defensa de la soberanía petrolera”, acusa Alito Moreno
“La que fue la empresa más importante de México dejó de ser competitiva y hoy acumula pérdidas como nunca antes”, expuso el priista

Cierre de la mezcla mexicana de petróleo de este lunes 21 de julio
Los precios de la mezcla mexicana de petróleo son actualizados diariamente por la página web de Pemex

Survivor México: quién gana el Juego por los Suministros hoy 21 de julio
El programa está cerca de llegar a la fusión entre tribus
