
Un hombre pakistaní fue extraditado de México a Estados Unidos debido a su presunta responsabilidad en el delito de tráfico de migrantes en la que habría utilizado dos productoras cinematográficas falsas como fachada.
De acuerdo con el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, Abbas Ali Haider, de 48 años de edad, enfrenta cargos relacionados con su papel como líder de una organización internacional en la que presuntamente traficaba ciudadanos pakistaníes para que ingresaran a ese país desde México.
Haider presuntamente operaba dos productoras falsas identificadas como Diamond TV World Productions y Multimedia Advertising Ltd., las cuales tenían como sede Pakistán, para contratar productoras de Ecuador, Cuba y Colombia.
Luego de contratarlas, Haider lograba que las empresas patrocinaran visas para ciudadanos pakistaníes bajo el pretexto de que trabajaban en un proyecto de filmación conjunto en Latinoamérica.
El hombre les habría proporcionado a los ciudadanos documentación falsa que indicaba que trabajaban en sus empresas, la cual utilizaron para ingresar a través de los puertos de entrada de Panamá, Brasil y Colombia.
En los puertos, los pakistaníes engañaban a los funcionarios de aduanas y fronteras al decirles que trabajaban en la industria cinematográfica. Una vez dentro, personas ligadas a Haider los ayudaban a viajar a la frontera entre Estados Unidos y México, desde donde cruzaban ilegalmente a California, Texas y Arizona, y se les cobraba hasta 40 mil dólares por el viaje.
Extraditado a Estados Unidos desde México
A finales de 2024, el hombre viajó desde Pakistán a México, por lo que fue detenido en enero de 2025 a petición del gobierno estadounidense.
Su extradición se llevó a cabo este martes 15 de julio como parte de la cooperación entre ambas naciones.

Haider es acusado de un cargo de conspiración por llevar inmigrantes indocumentados a Estados Unidos, así como por cuatro cargos más por llevar inmigrantes indocumentados con fines de lucro. En caso de ser declarado culpable podría enfrentar una pena mínima obligatoria de cinco años de prisión.
El Departamento de Justicia de los Estados Unidos detalló que este caso forma parte de la Operación Take Back America (Trae de vuelta América), una iniciativa nacional que moviliza los recursos para “repeler la invasión de la inmigración ilegal, lograr la eliminación total de los cárteles y las organizaciones criminales transnacionales, y proteger a nuestras comunidades de los autores de delitos violentos”.
Estos hechos se llevan a cabo en medio de estrategias implementadas por el presidente Donald Trump para endurecer las medidas migratorias y evitar el ingreso de personas ilegales a su territorio, como el aumento del precio de la visa americana, la prohibición del acceso de personas de ciertos países como Cuba y Venezuela.
Más Noticias
¿Cuántas propiedades tiene Sandra Ávila Beltrán? ‘La Reina del Pacífico’ exige a la FGR tres casas en la CDMX
Ávila Beltrán promovió un amparo para que la Fiscalía le devuelva tres de sus propiedades en la alcaldía Magdalena Contreras, aseguradas desde 2002

Clima: las temperaturas que predominarán este 17 de julio en Guadalajara
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Temblor hoy: Se registra sismo de 4.0 en Salina Cruz, Oaxaca
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

México: las predicciones del tiempo en Cancún este 17 de julio
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Temblor en Oaxaca: se registra sismo de 4.0 en Salina Cruz
Los datos preliminares del sismo fueron proporcionados inmediatamente por el Servicio Sismológico Nacional
