“Oh, Dios, no puedo cantar sin llorar”: La vez que Florinda Meza se quebró en vivo al recordar a Chespirito

Usuarios en redes sociales no tardaron en viralizar el momento

Guardar
(YT/De primera mano)
(YT/De primera mano)

A lo largo de los años, Florinda Meza ha intentado mantener viva la memoria de Chespirito, su esposo.

Sin embargo, tras el estreno de la serie Chespirito: sin querer queriendo la famosa ha estado en el ojo público.

Ahora, usuarios en redes revivieron uno de sus homenajes que le hizo a Chespirito después de que murió.

Pero el momento destacó no por la emotividad, sino por la forma en que su interpretación terminó generando una ola de memes y burlas en redes sociales.

¿Cómo fue el momento?

Fue en 2020, durante una visita al programa De primera mano de Imagen TV, que la actriz decidió cantar en vivo la canción que ella misma escribió para Roberto Gómez Bolaños.

(IG: @florindamezach1)
(IG: @florindamezach1)

El resultado fue un momento entre lo conmovedor y lo incómodo, que ahora, en 2025, ha resurgido con fuerza gracias al estreno de la serie biográfica de Chespirito en Max.

Todo comenzó cuando los conductores le pidieron que entonara la melodía. A esto, Florinda comentó:

Me voy a acordar hasta de mi perrito, de los amigos perdidos y de la familia”, comenzó diciendo antes de entonar la melodía.Y así arrancó la interpretación:

“Cuando el amor se te acaba la vida se va, pero hay un soplo de aliento si vuelves a amar, ama que habrá luz en tu vida…”

La boda civil de la
La boda civil de la pareja se celebró en 2004 en una ceremonia íntima en Ciudad de México. (IG: @florindamezach1)

La actriz continuó hasta que la voz se le quebró visiblemente:

“Ríe y el tiempo será grato, la magia de un relato nos hará soñar…”

Fue entonces cuando se llevó la mano a la frente, visiblemente afectada, y soltó:

Oh, Dios, no puedo cantar sin llorar, perdón”.

Los conductores del programa, entre ellos Gustavo Adolfo Infante, aplaudieron su gesto y le dijeron que la canción “salía del corazón”. Florinda, aún conmovida, respondió:

“Quisiera poderla grabar para todos, lo voy a volver a hacer, pero la esperanza a veces es una trampa...”.

Usuarios en redes revivieron el momento (De primera mano)

Redes sociales no perdonaron: críticas, memes y comentarios virales

Aunque el momento fue genuino para ella, usuarios de TikTok no tardaron en hacer del video un fenómeno viral, reeditando su interpretación en tono de burla y generando memes con frases como:

  • “Bendito sea el sordo”.
  • “Ella intenta llorar pero no le sale”.
  • “Suena como doblaje en español chafa”.
  • “Escena eliminada de Emilia Pérez“.
  • “De rompehogares a rompetímpanos”.
  • “Es de las señoras que cantan raro en los templos”.

Muchos compararon su estilo con interpretaciones exageradas o actuaciones de telenovela, asegurando que la emoción parecía forzada y que la melodía tenía una ejecución vocal desafinada.