
En un acto de protesta pacífica, la diputada local de Movimiento Ciudadano, Patricia Urriza Arellano, intervino la estación Ciudad de los Deportes de la Línea 1 del Metrobús de la Ciudad de México.
El motivo fue para exigir el cambio del pictograma oficial de la estación, el cual representa un toro herido por dos banderillas, símbolo que, según la legisladora, promueve la violencia y el maltrato animal.
La propuesta
Durante la intervención, se colocaron nuevos pictogramas en la estación como una propuesta alternativa al ícono actual. La legisladora destacó que la imagen vigente, además de ser violenta, contradice los principios de respeto y protección animal establecidos en la ley local.
“La violencia no puede ser símbolo de nuestra ciudad. Hacemos un llamado a las autoridades para que cambien el ícono actual de la estación Ciudad de los Deportes por otro que no promueva el maltrato animal. No podemos normalizar la violencia en un espacio público donde diariamente transitan miles de personas”, expresó ante medios.

La propuesta de sustituir el pictograma no es nueva, ya que el 22 de enero de 2025, Urriza Arellano presentó un exhorto ante el Congreso capitalino para solicitar formalmente el reemplazo del ícono de la estación. Sin embargo, hasta la fecha, la iniciativa no ha recibido respuesta.
La emecista enfatizó que la Ciudad de México debe dar un mensaje claro a favor de los derechos de los animales, especialmente en espacios públicos tan concurridos como el sistema de transporte.
Recordó además que el artículo 20 de la Ley de Protección y Bienestar de los Animales en la CDMX establece que las autoridades deben promover una cultura de respeto hacia los animales, algo que, a su juicio, no se cumple con el ícono actual, el cual sustituyó con un pictograma propuesto con la silueta de la Plaza México.
La estación Ciudad de los Deportes debe su nombre a la zona donde se ubica, conocida por albergar plazas taurinas y recintos deportivos. Sin embargo, Urriza propone que se elija un símbolo que represente la identidad de la zona sin recurrir a imágenes que glorifiquen el sufrimiento animal.
Con su intervención, busca sensibilizar a la ciudadanía y a las autoridades sobre la importancia de eliminar representaciones que normalicen la violencia hacia cualquier ser vivo, sin promover el maltrato animal, reiteró, antes de proceder a sustituir con calcomanías todos las imágenes alusivas a la crueldad animal en la citada estación.
Más Noticias
Cómo se encuentra la calidad del aire en la CDMX y Edomex
Todos los días y cada hora se hace un monitoreo de la calidad del ambiente en la CDMX y Edomex

¿Información sobre tu viaje? Checa los vuelos cancelados y demorados en el AICM
Con millones de pasajeros al mes, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México llega a sufrir alteraciones en su operación

¿Cómo es la descomposición cadavérica? Un proceso biológico que representa al ciclo de la vida
Aunque este tema es considerado un tabú en muchos lugares, es un eje de importancia para áreas como la medicina forense y la criminología

Día de Muertos: así es como México celebra la vida entre recuerdos y tradiciones llenas de color
A lo largo de generaciones, los mexicanos han mantenido viva la creencia de que los lazos de amor construidos en vida no perecen con la muerte

Usa este poderoso secreto para lavar tu coche y dejarlo reluciente
El uso de productos adecuados en la limpieza del automóvil es esencial para preservar la superficie sin causarle daños



