
El Festival Internacional de Cine de Horror de la Ciudad de México, MACABRO, anunció la selección oficial de cortometrajes que formarán parte de su edición 2025, que se llevará a cabo del 19 al 31 de agosto en distintas sedes de la capital.
Este año, la programación reunirá 52 trabajos provenientes de 18 países de tres continentes, organizados en las categorías de Cortometraje Internacional, Mexicano y Animado de Horror.
La selección internacional está compuesta por 23 cortometrajes que transportarán a los asistentes por escenarios como bosques embrujados, juicios infernales, carreteras desiertas y vecindarios perturbadores.
Entre los títulos destacados figuran producciones de Canadá, Estados Unidos, Brasil, Corea del Sur, España, Italia, Países Bajos, Argentina, Taiwán, Bielorrusia, Colombia, Alemania, Australia, Inglaterra y México.

En la categoría nacional, 14 cortometrajes mexicanos reflejan la vitalidad y creatividad de los cineastas locales. Las historias abordan temáticas relacionadas con pozos malditos, taxistas infernales, rituales sobrenaturales, vampiros ocultos y pasajes prohibidos.
Esta muestra busca evidenciar la solidez tanto de nuevas voces como de talentos consolidados en el terror hecho en México.
MACABRO también destaca por su apuesta en la animación de horror. En 2025, su selección presentará 15 cortometrajes de distintas latitudes, con propuestas visuales que exploran demonios ancestrales, mujeres lobo, moteles abandonados y relatos inspirados en autores como H.P. Lovecraft.
Entre los países representados figuran Estados Unidos, México, Italia, Brasil, Finlandia, Bélgica, Portugal, Alemania, Corea del Sur, Argentina, Canadá, España y Colombia.
El festival mantiene su compromiso con la difusión del cine de género mediante una curaduría que busca generar experiencias potentes e innovadoras para la audiencia.

Programación para el Macabro Festival Internacional de Cine de Horror de CDMX
Las sedes donde se llevará a cabo este evento serán distintas como: La Casa del Cine MX; Cinemanía; Barco Utopía; Centro Cultural de España; Biblioteca de México; Centro Cultural Xavier Villaurrutia; Cine Víctor Manuel Mendoza; Cinematógrafo del Chopo; Circo Volador; Centro de Cultura Digital; Museo Panteón San Fernando
Para conocer la programación completa y detalles de horarios, la organización, así como los cortometrajes y dónde serán proyectados en las sedes antes mencionadas de este este evento, se puede consultar próximamente la información actualizada en su página web oficial: www.macabro.mx.

La vigésimo cuarta edición de MACABRO, en palabras de sus organizadores, aspira a consolidar la presencia del género de horror en la ciudad y a fortalecer el intercambio cinematográfico internacional.
Como se mencionó anteriormente, habrá muestras tanto nacionales como internacionales en este festival del horror.
Más Noticias
Estos son los nuevos personajes de “¿Quién es la Máscara? 2025”, con Carlos Rivera y Anahí listos para descubrirlos
Conoce a todos los personajes de esta nueva temporada

Reportan que Silem García Peña, operador de La Luz del mundo, promovió amparo contra acusaciones de EEUU
El exjefe de relaciones públicas de la iglesia del “Apóstol de Jesucristo” aún se encuentra prófugo y con orden de aprehensión internacional emitida por la Interpol el 14 de agosto pasado

Dalílah Polanco vs Andrea Legarreta: esto reveló la ex habitante de LCDLFM sobre su supuesto encontronazo en ‘Hoy’
Todo habría ocurrido en el matutino de Televisa, cuando los finalistas del reality acudieron como invitados especiales

Muere el padre de Horacio Palencia: el cantautor le cumplió su último deseo antes de partir
A finales de septiembre, el cantautor decidió trasladarlo a Mazatlán luego de que un tratamiento oncológico no diera resultado

Sheinbaum descarta mercado negro de bebidas azucaradas y reafirma uso de IEPS para salud
La medida es para ayudar en las políticas de salud gubernamentales
