
Jóvenes Escribiendo el Futuro es un programa que puso en marcha el gobierno de México con la finalidad de seguir apoyando a los estudiantes de escuelas públicas más vulnerables del país.
La beca beneficia a alumnos de nivel licenciatura, técnico superior universitario o sus equivalentes, que se encuentren inscritos en alguna de las universidades catalogadas como “prioritarias” a través de un apoyo económico bimestral de 5,800 pesos durante los 10 meses que dura el ciclo escolar (no se considera julio y agosto por ser periodo vacacional).
Cabe señalar que los becarios pueden cobrar el apoyo monetario del programa de forma directa mediante la tarjeta Bienestar en los cajeros automáticos y ventanillas del mismo banco.

Requisitos y cuándo inscribirse a Jóvenes Escribiendo el Futuro
La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez informó a través de sus redes sociales cuándo será el siguiente periodo de inscripciones al programa. Según señaló la dependencia, los interesados podrán postularse durante septiembre de 2025 y es importante que tengan a la mano los siguientes documentos:
- Número de celular.
- Correo electrónico.
- CURP certificada.
- Comprobante de estudios digitalizado.
- Comprobante de domicilio digitalizado.
- CURP certificada de la madre, padre o tutor (en caso de ser menor de edad).
- Identificación oficial digitalizada de la madre, padre o tutor (en caso de ser menor de edad).
Asimismo, para cualquier duda o aclaración, la dependencia pone a disposición de los beneficiarios el número de teléfono 55 11 62 03 00, así como sus redes sociales verificadas.

Escuelas que participan en Jóvenes Escribiendo el Futuro
La Coordinación aplica los siguientes criterios para clasificar a las escuelas:
Universidades prioritarias
- Universidades Interculturales
- Escuelas Normales Indígenas
- Escuelas Normales que imparten el modelo de educación intercultural
- Escuelas Normales Rurales
- Universidades para el Bienestar Benito Juárez García
- Universidades de la Salud de la Ciudad de México
- Universidad de la Salud del estado de Puebla
- Universidad de Lenguas Indígenas de México
- Las escuelas clasificadas como escuela de interés
- Las escuelas de Educación Superior ubicadas en alguna localidad prioritaria
Para conocer si tu escuela está ubicada en alguna localidad prioritaria puedes entrar directamente al “Buscador de Escuelas” en la página buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/escuelas.
El objetivo principal del programa es contribuir a la permanencia escolar de las o los estudiantes universitarios, así como a la conclusión de sus carreras profesionales, ya que al pertenecer a hogares y contextos con alta marginación y pobreza, presentan mayores dificultades para terminar sus estudios satisfactoriamente.
Más Noticias
Cuáles son las propiedades curativas de la caña
Las aplicaciones de la caña, especialmente en su forma natural o como extractos, forman parte de la medicina tradicional

Regidora de La Paz genera polémica tras portar camiseta con imagen de “El Chapo” en eventos oficiales
María del Carmen Aguilar Mendoza, séptima regidora del Ayuntamiento de La Paz, Baja California Sur, hizo apología a la figura de Joaquín Guzmán Loera

¿Quieres saber quiénes ganaron en Tris? Aquí están los números afortunados
Aquí los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores

Temblor en México: se registra sismo de 4.3 de magnitud en Técpan, Guerrero
El Servicio Sismológico Nacional reportó en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico

¿Multa, fecha límite de registro...? Gobierno de CDMX aclara mitos sobre el CURP para mascotas
Existen preocupaciones sobre lo que podría ocurrir si no registras a perros y gatos
