Jóvenes Escribiendo el Futuro 2025: ¿Qué necesitas para registrarte en septiembre?

La convocatoria está dirigida a estudiantes de nivel superior en instituciones públicas prioritarias

Guardar
La convocatoria está dirigida a
La convocatoria está dirigida a estudiantes de nivel superior en instituciones públicas prioritarias

La Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro 2025, parte del programa de Becas para el Bienestar Benito Juárez, abrirá su registro en septiembre para estudiantes de nivel superior que cursan estudios en instituciones públicas prioritarias.

Si estás interesado en este apoyo económico, es fundamental que te prepares con anticipación y cuentes con los documentos requeridos para completar el trámite en línea.

¿Cuándo inicia el registro?

El periodo de inscripción comenzará en septiembre de 2025, aunque aún no se ha confirmado la fecha exacta. El proceso se llevará a cabo exclusivamente en línea a través del Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES), por lo que es esencial que tengas a la mano tu información personal y académica actualizada.

La Beca Jóvenes Escribiendo el
La Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro 2025 abrirá su registro en septiembre para estudiantes de nivel superior en instituciones públicas prioritarias

Requisitos para registrarte

Antes de iniciar tu solicitud, asegúrate de tener listos los siguientes documentos digitalizados y actualizados:

  • Número de celular personal y activo
  • Correo electrónico vigente
  • CURP certificada
  • Comprobante de estudios actual
  • Comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a tres meses

Si eres menor de edad, también debes presentar:

  • CURP certificada de tu madre, padre, tutor o tutora
  • Identificación oficial digitalizada de tu madre, padre o tutor

Importante: Solo el o la estudiante puede realizar el registro en el sistema.

¿Quiénes pueden solicitar la beca?

El programa está dirigido a:

  • Estudiantes de instituciones públicas de educación superior
  • Jóvenes en condición de pobreza o vulnerabilidad
  • Alumnos inscritos en escuelas prioritarias, definidas por la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez

Estas becas buscan impulsar la permanencia escolar y evitar la deserción por motivos económicos.

¿Cuál es el monto de la beca?

Las y los beneficiarios reciben un apoyo económico de 5 mil 800 pesos bimestrales, entregados durante 10 meses del ciclo escolar. Este monto no se otorga en los meses de julio y agosto, ya que corresponde al periodo vacacional.

¿Para quién es la beca?

Para todas y todos los estudiantes provenientes de una primaria o secundaria prioritaria, que actualmente se encuentren inscritas o inscritos en alguna de las universidades a las que brindamos atención:

  • Universidades Interculturales
  • Escuelas Normales Indígenas
  • Escuelas Normales que imparten el modelo de educación intercultural
  • Escuelas Normales Rurales 
  • Universidades para el Bienestar Benito Juárez García 
  • Universidad de la Salud de la Ciudad de México 
  • Universidad de la Salud del estado de Puebla
  • Universidad de Lenguas Indígenas de México 
  • Las escuelas de Educación Superior ubicadas en alguna localidad prioritaria
La Beca Jóvenes Escribiendo el
La Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro 2025 abrirá su registro en septiembre para estudiantes de nivel superior en instituciones públicas prioritarias

¿Dónde consultar más información?

Para conocer la fecha exacta de apertura y resolver cualquier duda sobre el proceso, se recomienda visitar periódicamente el sitio web oficial: https://www.gob.mx/becasbenitojuarez

Prepárate desde ahora, reúne tus documentos y mantente atento a los canales oficiales. Esta beca puede ser el impulso que necesitas para continuar tus estudios sin preocupaciones económicas.