
El dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero, denunció públicamente que, en 2023, el gobierno de Morena llevó a cabo labores de espionaje contra miembros de la oposición sin autorización judicial.
Durante una conferencia de prensa, el líder nacional afirmó que la administración anterior de Morena solicitó de forma ilegal la geolocalización de opositores como Santiago Taboada, Alessandra Rojo de la Vega, Lili Téllez y Santiago Creel, lo anterior sin contemplar una orden judicial.
Asimismo, informó que promoverá un amparo colectivo para que la ciudadanía pueda protegerse frente a la Ley de Telecomunicaciones, conocida como “ley espía” impulsada por el gobierno. Frente a ello, promovió la creación de una Comisión Especial encargada de investigar al senador Adán Augusto López Hernández.
“Fuimos objeto de espionaje en este país”: Romero
En la sesión del 17 de julio, Romero Herrera expuso las evidencias sobre el espionaje realizado por el Gobierno de Morena a integrantes de la oposición panista en 2023. Se presume que, dicho acto fue utilizando como justificación para presuntas investigaciones de las fiscalías de la Ciudad de México y Colima.

Conforme a lo expedido, el panista explicó que, luego de promoverse un amparo en 2023, el Poder Judicial instruyó la destrucción de la información obtenida de manera ilegal, al determinar que no se acreditaba ningún delito.
En razón de ello, la fiscalía de Colima reconoció el espionaje y acató la orden judicial, mientras que la Fiscalía de la Ciudad de México, dirigida en su momento por Ernestina Godoy Ramos, lo negó.
Se acusó que dichas instituciones pidieron la geolocalización y la intervención de comunicaciones de actores políticos sin base legal. Santiago Taboada, secretario de Acción Política, señaló que el gobierno realizaba actividades de espionaje incluso antes de disponer de “herramientas legales”.
“Lo hicieron no solamente a mí, ahí está Döring, ahí está Creel, al igual que Higinio Martínez y Marcelo Ebrard cuando fue secretario de Relaciones Exteriores y muchos personajes más; fuimos espiados por el gobierno de la Ciudad de México y ahora lo quieren hacer ley para todo el país”, apuntó.
Como medida de acción, la militancia blanquiazul anunció que facilitará a la ciudadanía un amparo colectivo para oponerse a la ‘Ley de Telecomunicaciones’ que supuestamente autoriza al gobierno a geolocalizar a personas sin orden judicial. Dicha modalidad podrá descargarse en la página oficial del partido a partir de las 17:00 horas.
“Este es un gobierno que ha espiado y si esto lo hicieron cuando no era legal, ahora imagínense qué va a pasar si lo acaban de legalizar en este periodo extraordinario”, advirtió.
Romero insistió en pedir a la presidenta Claudia Sheinbaum una iniciativa al Congreso con el fin de exigir orden judicial para autorizar la geolocalización. Informó que el PAN impulsará una reforma similar en el próximo periodo ordinario de sesiones, así como la creación de una Comisión Especial para investigar al senador Adán Augusto López Hernández por el caso del exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, por “vínculos” con el crimen organizado.
Más Noticias
Skill Challenge All Star 2025: Dónde y a qué hora ver el duelo de habilidades entre la Liga MX y MLS
Será en el Q2 Stadium de Austin, Texas, que reunirá a lo mejor de ambas ligas

Popocatépetl registró 57 emisiones y casi 200 minutos de tremor este 22 de julio de 2025
Durante la mañana y al momento de este reporte se ha observado una emisión continua de vapor de agua y gases volcánicos con dirección noroeste

Dólar: cotización de cierre hoy 22 de julio en México
Se registró una baja en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Metro CDMX y Metrobús hoy 22 de julio: marcha lenta en Línea 3 por revisión de vías
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este martes

Hoy No Circula: evita multas este 23 de julio en el Valle de México y de Toluca
Cuales son los automóviles que tienen restricciones este miércoles en la Ciudad de México y su área conurbada, así como los valles de Toluca y de Santiago Tianguistenco
