Hospital Tlalpan dejó morir a Gina por no pagar 30 mil pesos; en redes promocionaban su “calidez humana”

Aunque familiares habían ido por una tarjeta de crédito para completar el monto solicitado, los médicos nunca le brindaron primeros auxilios y la sacaron del nosocomio

Guardar
El hospital privado exigió un
El hospital privado exigió un pago anticipado para atender una emergencia, y Gina murió afuera. (Captura de pantalla/Google Maps)

Gina Reyes, de 62 años, falleció este miércoles a las puertas del Hospital Tlalpan, ubicado en la alcaldía Tlalpan, al sur de la Ciudad de México, después de que personal del establecimiento privado le negara la atención médica inmediata.

Familiares denuncian que la negativa se produjo porque no pudieron cubrir de inmediato el depósito inicial de 30 mil pesos mexicanos requeridos por el hospital.

De acuerdo con los testimonios de los familiares y los primeros reportes de medios, Gina Reyes presentó dificultades graves para respirar durante la madrugada, por lo que fue trasladada de urgencia al Hospital Tlalpan, el primer centro médico que encontraron en su trayecto.

Gina, de 62 años, murió afuera del Hospital Tlalpan al no pagar primero 30 mil pesos para su atención. (X/@VideosFacil2022)

Al llegar, el personal administrativo condicionó la atención médica al pago anticipado de 30.000 pesos, una práctica prohibida por normativas de salud pública. Los familiares declararon que, ante la urgencia, solicitaron tiempo para regresar rápidamente con una tarjeta de crédito y poder reunir el monto.

Sin embargo, mientras esperaban a quienes irían por el resto del dinero, elementos de seguridad del hospital les pidieron que se retiraran y les cerraron las puertas, impidiéndoles el acceso. Ninguno de los médicos brindó ningún tipo de auxilio a la paciente, que permaneció en una silla de ruedas en la entrada.

En redes sociales circuló un video del momento en el que un familia graba, ya estando afuera del hospital, y se le oye decir: “Ni le hicieron nada, les valió gorro, 30 mil pesos vale su vida”, mientras observaban que los pies de Gina empezaban a presentar coloración morada.

Fue así que la mujer se quedó sin signos vitales y murió afuera del hospital. Elementos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (Erum) acudieron al sitio, donde diagnosticaron que Gina ya no presentaba signos vitales. La imagen del cadáver tapado con una sábana sobre la banqueta se viralizó rápidamente, contribuyendo a la creciente indignación pública.

Las autoridades ya abrieron una investigación por homicidio culposo para deslindar responsabilidades.

En redes prometían “calidez humana”

Hospital Tlalpan se negó a
Hospital Tlalpan se negó a darle atención médica a Gina sin antes recibir un pago de 30 mil pesos. (Google Maps)

El incidente generó una fuerte reacción en redes sociales donde usuarios denunciaron la falta de empatía del personal del Hospital Tlalpan y el trato calificaron de inhumano.

El Hospital Tlalpan se promociona en su página oficial como una institución fundada en 1995, con “más de 30 años en el mercado del sector salud de atención médica privada”. Declaró como misión “brindar atención médico-quirúrgica con tecnología, calidez humana y seguridad para los pacientes”, y su visión, “ser reconocidos a nivel nacional como un hospital altamente confiable, cumpliendo con estándares de calidad y seguridad para los pacientes”. Entre sus valores destaca la calidad, confianza, honestidad, respeto, humildad y compromiso.

En contraste, los internautas han manifestado una fuerte indignación en las redes sociales del hospital. Entre los comentarios recientes destacan frases como “La salud o el pago???”, “Mercenarios asesinos!!”, “Dejan morir a la gente”, evidenciando el descontento y la preocupación de la ciudadanía ante lo sucedido.

Así se promociona el Hospital
Así se promociona el Hospital Tlalpan en redes sociales y su página web. (Captura de pantalla)

La familia Reyes también solicitó el respaldo y la intervención del Gobierno de la Ciudad de México para que se investigue el actuar del personal hospitalario y del centro médico. Hasta la noche del 16 de julio, el nosocomio no había emitido una postura oficial al respecto.

De acuerdo con el Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Prestación de Servicios de Atención Médica, los artículos 71, 72 y 73 establecen la obligación legal y ética de prestar atención médica de urgencia a cualquier paciente, sin exigir condiciones previas.

El artículo 71 señala que todos los establecimientos deben contar con personal suficiente y capacitado para la atención, el artículo 72 obliga a recibir, orientar y brindar atención inmediata a quien lo necesite, y el artículo 73 exige realizar una valoración inicial inmediata, incluso si posteriormente debe remitirse al paciente a otra institución.