
Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado de la República, respondió este miércoles a los comentarios de Guadalupe Taddei Zavala, Consejera Presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE) sobre los “escabroso” que resultaría elegir de forma popular a los consejeros electorales en una eventual reforma.
El morenista, afirmó que respaldará la iniciativa de reforma electoral que presente la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, sin embargo, reconoció que aún no se han discutido a profundidad sus alcances.
No obstante, Noroña apuntó que no ve que la próxima reforma electoral contemple la elección por voto popular de los consejeros del INE, tal como se hizo con los jueces, magistrados y ministros de la Corte.
“No se ha discutido internamente una idea de una profunda reforma electoral, porque son muchos los temas, y yo creo que, efectivamente, en este momento no está a discusión la elección de los consejeros del Instituto Nacional Electoral”, coincidió Fernández Noroña.

Con ello, dio respuesta a las palabras de Guadalupe Taddei, quien la víspera advirtió que una elección popular de los consejeros del INE podría llevar a la democracia mexicana a un camino “escabroso”.
“Yo creo que es un tanto difícil y es hacer un camino más escabroso en la designación de quienes estarán al frente de este Instituto, porque lo único que tenemos aquí claro, los que llegamos, es que tenemos un inicio y un fin determinado. Y entonces habrá que esperar cómo viene”, señaló Taddei en conferencia de prensa este martes.
El presidente del Senado subrayó que la reforma electoral proyectada por la 4T incluye varios puntos, porque tiene que ver con partidos políticos, sus prerrogativas, la impartición de justicia (Tribunal Electoral), pero también cambios al INE, aunque por ahora no se incluye la elección de los consejeros a través de una votación abierta a la ciudadanía.
No obstante, el exprecandidato presidencial adelantó que se ha avanzado para que la designación de los consejeros electorales no sea por medio de cuotas partidistas, como sucedió con cuatro integrantes del INE que terminan su mandato y que “respondían a una posición partidaria, porque fueron designados de esa manera”.
Sobre un posible método para la futura designación de los integrantes del Consejo General del INE, no descartó herramientas como la insaculación (tómbola), como sucedió en el último proceso.
Recordó que se criticó la incorporación de cuatro consejeros, incluida la de la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, por medio de la insaculación, pero, consideró que, en términos generales, “han desempeñado un papel muy importante”.
Ante el posicionamiento de la consejera presidenta del INE, Fernández Noroña indicó que tomarán en cuenta las reflexiones del INE al momento de elaborar el proyecto de reforma electoral.
“No tengo la menor duda que se les consultará, que se deban considerar sus puntos de vista, que se enriquecerá en su momento lo que sea la iniciativa” con la visión de los integrantes del instituto y de todos los actores políticos, subrayó.
Más Noticias
Servicio del Metrobús: cuáles son las estaciones cerradas en la última hora de este 28 de julio
Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros

Los mejores memes que dejó la final de MasterChef Celebrity 2025 y la derrota de Carlos Quirarte
Daniel Valle se llevó el trofeo y las redes sociales se llevaron el show con una ola de reacciones

La calidad del aire en la CDMX y Edomex este 28 de julio
El reporte del estado del aire es publicado cada hora y todos los días por la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la ciudad

Cuáles son las propiedades curativas del aceite de orégano
Esta planta es utilizada principalmente por sus propiedades y suele emplearse como remedio natural

Estado de los vuelos en vivo: demoras y cancelaciones en la CDMX
Entérate sobre el estado de tu vuelo y si sufrió alguna alteración en su itinerario
