Gobierno de Sheinbaum fortalece el suministro eléctrico: lanzan estrategia nacional para blindar el servicio y evitar apagones

Ante medios, se dio a conocer el plan de acción para reforzar el sistema eléctrico y garantizar su confianza en el país

Guardar
Luz Elena González informó que
Luz Elena González informó que el acuerdo entrará en vigor el lunes. | Presidencia

Bajo la instrucción del gobierno federal, la Secretaría de Energía presentó una nueva estrategia nacional orientada al “Fortalecimiento del Sistema Eléctrico en México”. Dicha iniciativa pretende asegurar el suministro de electricidad a hogares y empresas frente a posibles percances en el servicio y garantizar la eficiencia del sistema.

Desde “La Mañanera del Pueblo”, Luz Elena González Escobar, titular de la institución, dio a conocer los lineamientos del plan nacional de energía. El principal objetivo será aplicar medidas que optimicen el abasto del servicio eléctrico, así como para responder a las necesidades de capacidad durante los meses en que el consumo incrementa por factores climáticos en el país.

La estrategia diseñada para corto plazo contempla una implementación ante tres situaciones específicas: insuficiencia y saturación de la red, problemas de suministro derivados de causas imprevistas como fenómenos meteorológicos y desastres naturales o actos vandálicos.

Plan Nacional del Sistema Eléctrico: ¿Cuáles son las acciones?

En su meta para fortalecer el SEN, la institución compartió las acciones prioritarias implementadas en todo el país a través de los 110 mil kilómetros de líneas de transmisión y más de un millón de líneas de distribución que operan en México.

Elena González afirmó que, ante eventualidades, se realizará un seguimiento permanente y se mantiene comunicación constante con gobernadores, funcionarios y empresas, además de contar con un mapeo del sistema que permite atender de manera oportuna posibles puntos de riesgo asociados a la falta de mantenimiento.

A partir del Plan Nacional se estableció la conformación de un comité encargado de asegurar el suministro eléctrico para toda la población y definir las siguientes acciones:

  1. Coordinación del sector: Trabajo permanente con Sener, CFE, Cenace, Cenagas, CNE, gobiernos estatales y privados.
  2. Seguimiento puntual: Enfocado en los mantenimientos programados de centrales públicas y privadas, 270 mantenimientos a plantas de generación.
  3. Reforzamiento de transmisión y distribución: Aplicable en zonas de prioridad, 64 proyectos de RNT y 10 subestaciones nuevas.
  4. Optimización de estrategias de abasto de combustible: Programación del abasto de combustible para la época de mayor demanda.

Conforme a lo expedido, la meta principal de la institución es reforzar el sistema, por ello, en los próximos 3 años se incorporarán 6,717 MVW, de los cuales en 2025 entraron 1,364 MW y para los meses siguientes se agregan 1,101 MW más.

Como parte del Plan de Fortalecimiento y Expansión del SEN, está prevista la incorporación de 29,074 MW rumbo a 2030, lo anterior mediante proyectos tanto públicos como privados que requerirá invertir 7 mil millones de dólares. Este año se adelantó la licitación de cuatro centrales que sumarán 2,491 MW.

A nivel nacional, las autoridades estiman que los momentos de mayor demanda energética se registraron en meses pasados, por lo que no se espera que se repitan nuevos picos similares en el corto plazo, dicha situación permite prever una mayor estabilidad en los procesos operativos del sistema eléctrico.