Expansión del Metro CDMX para 2030: en qué consiste y cuáles son las líneas que tendrían mas estaciones

El proyecto inicial planteaba la construcción de 61 estaciones más de la red del STC Metro

Guardar
Expansión del Metro CDMX para
Expansión del Metro CDMX para 2030: en qué consiste y cuáles son las líneas que tendrán mas estaciones (X/ @GCalderon_Metro)

El Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) es el principal medio que usan los habitantes de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) para trasladarse a diferentes puntos. Por ello, las autoridades se han comprometido a mejorar las condiciones en las que opera las 12 líneas de la red del Metro CDMX.

Clara Brugada, jefa de gobierno de la Ciudad de México, inició con una serie de proyectos para mejorar la movilidad en la capital y las zonas colindantes con el Estado de México, algunas de ellas están relacionadas con el STC Metro, pero, otras más apuestan por otros esquemas de movilidad como el Cablebús y Trolebús.

Estos proyectos de movilidad trajeron a la memoria de los capitalinos el Plan Maestro del Metro 2018 - 2030 que presentaron durante el interinato de José Ramón Amieva Gálvez como jefe de gobierno en 2018, el cual apostaba por una extensión del servicio del Metro CDMX hasta 2030.

¿En qué consistía la expansión del Metro con el Plan Maestro 2018 - 2030?

La Línea 8 del Metro
La Línea 8 del Metro iba a ser ampliada hasta Santa Marta de la Línea A (X/ @MetroCDMX)

El Plan Maestro del Metro 2018–2030 del STC establecía una estrategia para modernizar, ampliar y mantener la red del Metro en la ZMVM. Proponía enfrentar retos de envejecimiento, obsolescencia y saturación de algunas líneas.

Además, propuso renovar material rodante, instalaciones fijas y sistemas tecnológicos, así como ampliar 78 km la red, priorizando las Líneas B, 4 y 5 para redistribuir la demanda. Incluía proyectos de seguridad, accesibilidad y capacitación, con inversiones programadas por especialidad y plazo.

El objetivo principal del Plan Maestro del Metro 2018-2030 buscaba garantizar la operación eficiente, segura y sostenible del Metro, mediante la modernización de infraestructura, ampliación de la red, integración con otros sistemas de transporte y la optimización de recursos, para responder a la demanda actual y futura de movilidad en la Zona Metropolitana del Valle de México.

Así luce la ampliación de
Así luce la ampliación de la Línea 12 (X/ @SOBSECDMX)

¿Qué líneas del Metro CDMX serían ampliadas para 2030?

En aquel entonces, las autoridades capitalinas estimaron que se construirían más de 60 estaciones en toda la red; tras varios estudios de la demanda de usuarios por línea, ocho rutas serían modificadas para extender sus servicios a más puntos de la capital y mejorar el traslado.

Estas eran las líneas que serían ampliadas para 2030:

  • Línea 12 Mixcoac - Observatorio
  • Línea 9 Tacubaya - Observatorio
  • Línea B Buenavista-Colegio Militar
  • Línea 8 Garibaldi-La Raza
  • Línea 8 Constitución de 1917- Santa Marta
  • Línea 5 Politécnico-Tlalnepantla
  • Línea 4 Santa Anita-Periférico
  • Línea 4 Martín Carrera- Tepexpan
  • Línea A La Paz-Chalco
  • Línea 6 Martín Carrera-Villa de Aragón
La ampliación de la Línea
La ampliación de la Línea 12 del Metro CDMX hasta Observatorio es la única obra que actualmente está en curso ( Crédito:Cuartoscuro)

Sin embargo, con el inicio del gobierno de Claudia Sheinbaum como jefa de gobierno en aquel entonces, este plan tuvo modificaciones y algunas extensiones del Metro CDMX se descartaron. La ahora presidenta de México inició con la modernización de la Línea 1 del Metro, ruta que no se tenía considerada, además, inició la obra de extensión de la Línea 12.

La ampliación de la Línea 12 del Metro CDMX hasta Observatorio es la única obra que actualmente está en curso y que respetó la idea original del Plan Maestro; en algunos casos (como la Línea 8 Constitución de 1917- Santa Marta) fueron sustituidos por otros transportes, muestra de ello es la Línea 10 del Trolebús Constitución de 1917- Santa Marta.