Estos son los lazos criminales de Hernán Bermúdez, exjefe de Seguridad de Tabasco prófugo con ficha roja de la Interpol

Hernán Bermúdez Requena fue secretario de seguridad durante el gobierno de Adán Augusto; operaba presuntamente una célula del CJNG en Tabasco

Guardar
El exsecretario de Seguridad de
El exsecretario de Seguridad de Tabasco negó la existencia real de La Barredora en entrevistas públicas. Hoy enfrenta una orden de aprehensión por liderarla y es buscado por la Interpol. (Anayeli Tapia/Infobae)

Hernán Bermúdez Requena, quien fue secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco durante el gobierno de Adán Augusto López Hernández, es señalado por autoridades federales como uno de los líderes del grupo criminal La Barredora, célula delictiva vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), y actualmente se encuentra prófugo de la justicia con una notificación toja de Interpol.

Según reveló la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC), Bermúdez habría abandonado el país el 26 de enero de 2025, días antes de que se emitiera una orden de aprehensión en su contra, el 14 de febrero, de acuerdo con lo informado por el comandante de la 30 Zona Militar en Tabasco, Miguel Ángel Martínez López.

La SSPC aseguró que agencias internacionales colaboraron para lograr su detención, aunque hasta la noche del miércoles su ficha no aparecía publicada en el portal oficial de Interpol.

De funcionario estatal a operador criminal

Vigente orden de aprehensión de
Vigente orden de aprehensión de Hernán Bermúdez Requena, ex titular de SSPC en Tabasco en el gobierno de Adán Augusto López (Voces de Centla/Facebook)

De acuerdo con los registros públicos, a lo largo de más de tres décadas, Hernán Bermúdez ocupó distintos cargos en la administración pública tabasqueña.

Inició como director de Seguridad Pública en el sexenio de Manuel Gurría Ordóñez (1992-1994), y posteriormente dirigió el penal estatal con el entonces gobernador Roberto Madrazo Pintado (1995-1997).

Durante ese tiempo nació su relación política y personal con Adán Augusto López Hernández, entonces subsecretario de Gobierno.

Ambos compartieron formación académica en Derecho y años después integraron un mismo círculo político. Hasta 2019, ya con Adán como gobernador de Tabasco, Bermúdez fue nombrado secretario de Seguridad Pública del estado.

Pese a las denuncias y filtraciones en su contra, se mantuvo en el cargo hasta enero de 2024, ratificado incluso por el gobernador sustituto, Carlos Manuel Merino Campos.

El rostro oculto: “Comandante H” y La Barredora

Su nombre apareció en los
Su nombre apareció en los Guacamaya Leaks como el Comandante H, identificado por el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) como líder de La Barredora. (Jesús A. Aviles/ Infobae México)

Su nombre apareció en los Guacamaya Leaks como el Comandante H, identificado por el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) como líder de La Barredora, grupo criminal integrado por delincuentes locales, exagentes y policías activos que operaban desde 2020 en la región de Chontalpa. Entre sus actividades se encontraban el huachicoleo, la extorsión, tráfico de personas y narcotráfico, según los documentos filtrados.

Junto a Bermúdez también fue señalado el entonces comisionado de la Policía Estatal, José del Carmen Castillo. Pese a los señalamientos, Bermúdez negó los vínculos criminales y aseguró que en Tabasco no operaban cárteles.

“Son bandas, pero que haya una organización como cártel, no lo tenemos registrado”, declaró en 2022.

Incluso calificó como “difamaciones” las acusaciones sobre su relación con La Barredora, sin embargo, la violencia en el estado comenzó a escalar drásticamente a finales de 2023.

Renuncia, caos y salida del país

Hernán Bermúdez Requena fue titular
Hernán Bermúdez Requena fue titular de la SSPC de Tabasco entre 2019 y 2024, durante los gobiernos de Adán Augusto López y Carlos Merino. (Infobae)

Durante diciembre de 2023, la casa del propio secretario fue atacada por un comando armado. Semanas después, se desataron incendios en tiendas de conveniencia y asaltos en Villahermosa. El 5 de enero de 2024, Bermúdez presentó su renuncia. El general Víctor Hugo Chávez Martínez lo sustituyó brevemente, pero no logró contener la crisis de violencia.

A raíz de estos eventos, inició el desmantelamiento de La Barredora y con ello una etapa extrema de violencia: cientos de personas ejecutadas y millones en pérdidas económicas para empresarios locales, en medio de un enfrentamiento abierto entre grupos criminales por el control del territorio.

Fue hasta julio de 2025 cuando autoridades federales confirmaron que Bermúdez era investigado penalmente y contaba con orden de captura.

Capturan a su abogado y brazo financiero

El 20 de enero de 2025, fue detenido en Puebla, Carlos Tomás “N”, abogado de Bermúdez y señalado como uno de los tres líderes operativos de La Barredora. Según la FGR, esta persona se encargaba de extorsiones, tráfico de personas y venta de droga en Villahermosa mientras Bermúdez aún ocupaba la secretaría.

Fue vinculado a proceso por defraudación fiscal y lavado de dinero, tras una denuncia anónima recibida en febrero de 2024.

FGR, gobierno federal y fiscalía de Tabasco van tras Bermúdez Requena; oposición va tras Adán Augusto

Sheinbaum confirmó que hay una
Sheinbaum confirmó que hay una orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez, sin embargo, reiteró que es responsabilidad de la FGE de Tabasco continuar con el proceso legal correspondiente. | Anayeli Tapia / Infobae México, Presidencia de la República

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó en conferencia de prensa que tanto la FGR como la Fiscalía de Tabasco tienen carpetas de investigación activas contra Bermúdez.

El fiscal estatal, Tonatiuh Vázquez Landeros, detalló que fue la propia FGE quien solicitó su orden de aprehensión y que, en caso de ser capturado, deberá ser juzgado en la entidad.

“Estamos trabajando con el gobierno federal para su localización. Ya existe colaboración internacional y la ficha roja está activa”, reiteró la SSPC.

Asimismo, durante la Mañanera del Pueblo, Sheinbaum confirmó que hay una orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez, sin embargo, reiteró que es responsabilidad de la FGE de Tabasco continuar con el proceso legal correspondiente.

“Es importante que conozcan porque fue una declaración que se hizo en el marco de gabinete de Tabasco, pero esta orden de aprehensión ya venia desde antes, no fue en ese momento. Es importante que se de a conocer por la fiscalía de allá y el gabinete de seguridad del gobierno de México ya que ayuda a la investigación y localización de esta persona.

Son carpetas de investigación que ya llevan orden de aprehensión, recuerden que para abrir una carpeta de investigación se requieren pruebas", apuntó la mandataria.

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó en conferencia de prensa que tanto la Fiscalía General de la República (FGR) como la Fiscalía de Tabasco tienen carpetas de investigación activas contra Bermúdez. REUTERS/Raquel Cunha

Por su parte, la mandataria negó que su administración o cualquier otro organismo de justicia esté investigando al senador Adán Augusto López Hernández.

“No se está investigando. De parte del gobierno, no. No se ha pedido ninguna investigación y que el Gabinete de Seguridad explique cómo es que esta persona (Hernán Bermúdez) hoy está buscado y tiene una orden de aprehensión, y cómo fue este proceso. Que se explique de manera transparente“, afirmó la presidenta.

Aunque la presidenta negó que se haya abierto una carpeta de investigación contra Adán Augusto, dirigentes nacionales del PAN anunciaron que preparan una denuncia formal por presuntos vínculos con integrantes de la delincuencia organizada, por su cercanía con Bermúdez Requena y su respaldo a lo largo de los años.