
La Beca Universal para el Bienestar Benito Juárez de Educación Media Superior, uno de los apoyos más importantes del Gobierno de México, abrirá su periodo de registro en septiembre de 2025.
Esta beca está dirigida a estudiantes de preparatoria, bachillerato o cualquier modalidad de educación media superior pública con el objetivo de apoyar la permanencia escolar y reducir el abandono educativo.
Si estás inscrito o por ingresar a una escuela pública de este nivel educativo, es fundamental que te prepares con anticipación para completar el proceso sin contratiempos.
¿Qué necesitas para registrarte?
Los aspirantes deberán contar con los siguientes documentos y datos digitalizados y actualizados al momento del registro:
- Número de celular personal
- Correo electrónico activo
- CURP certificada
- Clave del Centro de Trabajo (CCT) de la escuela
- Comprobante de estudios digitalizado
- Comprobante de domicilio digitalizado

¿Y si eres menor de edad?
En caso de ser menor de edad, es obligatorio presentar documentos adicionales que permitan identificar al padre, madre o tutor responsable. Estos son:
- CURP certificada del padre, madre o tutor
- Identificación oficial digitalizada del padre, madre o tutor
Este requisito busca asegurar que los apoyos económicos sean canalizados correctamente y supervisados por un adulto responsable, especialmente si el estudiante aún no cuenta con credencial oficial.
¿Cómo se realiza el registro?
El trámite se realiza a través de las plataformas oficiales del programa Benito Juárez, por lo que no es necesario acudir presencialmente ni pagar ningún tipo de cuota.
La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar recomienda estar pendiente de los canales oficiales para conocer la fecha exacta de inicio del registro, así como evitar compartir datos personales con terceros o en páginas no verificadas.
¿Cuál es el monto de la beca?
El apoyo económico asciende actualmente a mil 900 pesos bimestrales, depositados directamente a través de la tarjeta del Banco del Bienestar, la cual será entregada una vez que el estudiante haya completado satisfactoriamente su registro y validación.
¿Cuántos pagos se realizan al año?
El programa realiza cinco pagos bimestrales por ciclo escolar, correspondientes a los meses de septiembre a junio. No se emiten depósitos en julio ni agosto, ya que ese periodo corresponde a las vacaciones escolares.

Evita fraudes y mantente informado
La dependencia recuerda que toda la información del programa es gratuita y pública, y que cualquier convocatoria falsa o solicitud de pago debe denunciarse ante las autoridades correspondientes.
La mejor forma de mantenerse informado es seguir los canales oficiales como gob.mx/becasbenitojuarez y las redes sociales verificadas de la Coordinación de Becas.
Más Noticias
Séptima eliminación en La Casa de los Famosos México 3: hora, canal y quién podría salir hoy
Conoce todos los detalles sobre la gala de hoy en donde se conocerá al nuevo participante en salir del encierro

Resultados del Gana Gato HOY 13 septiembre de 2025: cuánto dinero se entregó en el último sorteo
Aquí los resultados del sorteo Gana Gato dados a conocer por la lotería mexicana y averigue si ha sido uno de los ganadores

Resultados del Tris 13 de septiembre: números ganadores de todos los sorteos
Aquí los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores

Más de 17 años de prisión para hombre que agredió sexualmente a la sobrina de su pareja en Jalisco
El agresor, José Alberto “N”, fue hallado culpable de múltiples episodios de abuso contra una menor en un entorno familiar

Tras acusaciones de Kenia López Rabadán a la Suprema Corte de “prácticas clientelistas”, le ratifican respeto al Poder Legislativo
El ministro presidente, Hugo Aguilar Ortiz, reiteró su respeto a la presidenta de la Cámara de Diputados y al Poder Legislativo; subraya que la unidad institucional y el diálogo entre los Poderes son esenciales para fortalecer la justicia en México
