
El Festival de Cine Alemán, una de las citas más destacadas de la agenda cultural en México, anunció su vigésimo cuarta edición con una propuesta enfocada en la confrontación de ideas y el análisis crítico de la realidad contemporánea. Bajo el tema “Controversial”, este evento será organizado por el Goethe-Institut Mexiko.
Este año, la imagen oficial fue diseñada por la ilustradora mexicana Elena Petel, quien optó por un estilo que explora la cercanía de lo cotidiano y la complejidad de lo polémico. La ilustración se desprende de la inquietud de la artista por encontrar nuevas formas de comunicación visual que remiten tanto al presente como a la interrelación humana. Con ello, Petel propone una mirada a temas actuales y controversiales, desde la perspectiva de lo íntimo.
La edición 24 del Festival de Cine Alemán ofrecerá funciones especiales, encuentros entre cineastas mexicanos y alemanes, actividades paralelas, una sección competitiva y la segunda entrega del Premio Kino, tanto en la categoría de largometraje alemán como en la de cortometraje mexicano. El festival contará, además, con la presencia de invitados y la proyección de lo más relevante del cine alemán reciente, muchas veces seleccionado en certámenes europeos de prestigio.

El Premio Kino al Mejor Largometraje Alemán, patrocinado por Merck Group, consistirá en una residencia creativa en la Ciudad de México en 2026, con gastos de vuelo, hospedaje y alimentación cubiertos para la persona ganadora. Por su parte, el Premio Kino al Mejor Cortometraje Mexicano, en colaboración con el Instituto Mexicano de Cinematografía y la Embajada de Alemania en México, otorgará una acreditación para asistir a un festival alemán especializado en cortometrajes, así como transporte y alojamiento por una semana.
Una de las novedades de esta edición reside en el fortalecimiento de la sección competitiva, que permite la participación de óperas primas y segundas obras de cineastas alemanes emergentes en la competencia oficial. Los cortometrajes nacionales seleccionados se proyectarán junto a cada largometraje en competencia, en función de su afinidad temática o estética. El jurado estará integrado por profesionales del ámbito cinematográfico de México.
Desde su transición a formato de festival en la edición 23, la muestra alemana ha mantenido un crecimiento sostenido. De exhibir cinco películas en una sola ubicación al inicio, alcanzó un circuito nacional y un promedio de 25 películas por edición, logrando cifras récord de asistencia.

La programación de este año abordará tópicos como el cambio climático, la desigualdad, entornos geopolíticos y las consecuencias sociales de decisiones colectivas. Sobre la línea temática elegida, Pia Entenmann, directora general del Goethe-Institut Mexiko, afirmó:
“El Festival de Cine Alemán ha sido durante más de dos décadas un puente cultural entre Alemania y México. Con su edición 24 y el tema ‘Controversial’, buscamos crear un espacio donde el cine no solo entretenga, sino que invite a la reflexión crítica y al diálogo abierto sobre los grandes retos que compartimos como sociedades. Es una oportunidad para que el público se conecte con historias poderosas, provocadoras y profundamente humanas”.
Por su parte, Ana Zamboni, directora del festival y programadora del Goethe-Institut Mexiko, destacó:
“El cine tiene la capacidad de sacudirnos, de hacernos preguntas difíciles y de llevarnos a territorios incómodos. En un mundo donde lo controversial nos rodea, esta edición del festival propone mirar de frente esas tensiones, sin miedo. Hemos reunido una selección de películas que dialogan con la complejidad del presente, y que invitan no solo a observar, sino a participar activamente en la conversación”.

La edición 2025 sumará espacios de diálogo, proyecciones con talento invitado y actividades especiales en el marco del Día de la Reunificación Alemana, el 3 de octubre.
El 24 Festival de Cine Alemán se llevará cabo del 23 de septiembre al 4 de octubre de 2025 y se presenta como un foro abierto al diálogo y la reflexión a través del cine. Próximamente se darán a conocer los detalles de la programación, sedes y la lista de invitados.
Más Noticias
Temblor hoy: Noticias de la actividad sísmica este sábado 19 de julio de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Predicción del clima en México: estas son las temperaturas para el 19 de julio
Revisar el clima antes de salir de casa puede ayudar a estar preparado y evitar sorpresas meteorológicas

Pronósticos: dónde ver los números ganadores del Tris del 18 de julio
El sorteo de Tris se hace cinco ocasiones al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los resultados de los sorteos de hoy

Quiénes son los Beckmann, la familia mexicana millonaria dueña de la marca de tequila más importante del país
Son líderes en el sector de bebidas espirituosas y se encuentran en el top de los más ricos del país

Resultados del Melate, Revancha y Revanchita de hoy 18 de julio
Como todos los viernes, aquí están los ganadores del sorteo Melate de la lotería mexicana
