
A partir de 2026, la Clave Única de Registro de Población (CURP) incluirá elementos biométricos y se convertirá en un documento obligatorio, según lo establecido en un decreto publicado en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF) este miércoles. La medida contempla la incorporación de fotografía, huellas dactilares, firma electrónica y escaneo del iris, además de los datos alfanuméricos actuales.
El objetivo de este cambio es vincular de manera directa la identidad de cada ciudadano con diversos servicios públicos, entre ellos salud, telecomunicaciones y otros trámites gubernamentales. La CURP Biométrica servirá como una identificación personal unificada, de carácter obligatorio.
El decreto establece que la Secretaría de Gobernación (Segob) y la Agencia de Transformación Digital del Gobierno Federal contarán con un plazo de hasta 90 días para diseñar e implementar la Plataforma Única de Identidad. Este sistema concentrará la base de datos nacional y facilitará el uso de la nueva CURP en los servicios públicos.
Adicionalmente, en un periodo máximo de 120 días se pondrá en marcha un programa específico para el registro biométrico de menores de edad. No se detallaron los criterios o el alcance del programa, pero se contempla dentro del mismo esquema nacional de identidad digital.
Once decretos aprobados este miércoles
La creación de la CURP Biométrica es parte de un paquete más amplio de decretos firmados por la presidenta Claudia Sheinbaum y publicados el mismo día en el DOF. En total, fueron once disposiciones legales que abarcan temas diversos como la desaparición forzada, seguridad pública, regulación de telecomunicaciones y bienestar animal.

El pasado 28 de abril, la Cámara de Diputados aprobó en lo general, con 330 votos a favor, 129 en contra y sin abstenciones, el dictamen que crea la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos. Esta nueva legislación busca hacer más ágil y eficiente la gestión pública, mediante la transformación de la relación entre el gobierno y los ciudadanos, y promover una administración moderna, transparente e incluyente.
La propuesta, originada en una iniciativa enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum, establece que esta ley es reglamentaria del artículo 25 de la Constitución. Su objetivo es regular la simplificación administrativa, la digitalización de servicios y trámites, así como promover buenas prácticas regulatorias y fortalecer las capacidades tecnológicas en los tres niveles de gobierno. Las disposiciones de esta ley tienen carácter de orden público, son de interés social y deberán aplicarse en todo el país.
La Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones será la autoridad nacional de simplificación y digitalización, y es la responsable a nivel nacional y en el ámbito federal, de implementar, supervisar y vigilar la aplicación de la Ley.
Más Noticias
¿Es mejor donar en vida o heredar con testamento?: Cómo elegir la mejor opción para tu patrimonio según tus necesidades
La decisión sobre cómo transferir los bienes implica considerar ventajas fiscales, costos de trámites y situación familiar

Lilly Téllez se lanza contra Adán Augusto por supuestos nexos con el caso de Hernán Bermúdez: “Debería salir esposado del Senado”
La legisladora panista afirmó que el morenista figura entre los allegados a Sheinbaum, al señalar que hasta ahora no existen investigaciones abiertas en su contra

La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 17 de julio | Fortaleza de la CFE, inversión de Bimbo, México ante Trump y acciones contra el gusano barrenador, entre lo relevante
Desde Palacio Nacional, la presidenta informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa en su conferencia matutina de las 7:30 horas
Cuál es el tiempo de espera en las garitas de Tijuana en vivo hoy 17 de julio
Otay Mesa, Chaparral y San Ysidro son las tres garitas ubicadas en Tijuana para cruzar la frontera rumbo a territorio estadounidense y viceversa

Militares y policías estatales refuerzan seguridad en penal de Hermosillo por presunto cateo en instalaciones
Los efectivos de seguridad estuvieron presentes durante la tarde del pasado 16 de julio para efectuar estas tareas y, según se reportó, atender a un hombre que presuntamente perdió la vida por causas naturales
