
“El Nene”, integrante de una célula criminal que esconde drogas en pacas de ropa, fue detenido este jueves en la alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México cuando manipulaba una bolsa con aparentes narcóticos.
La aprehensión se efectuó cuando elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México se desplazaban por la colonia Progreso del Sur, específicamente en las calles Ganaderos y Cereales.
En el lugar, los uniformados localizaron a “El Nene” a bordo de un vehículo color blanco mientras manipulaba una bolsa de plástico con hierba verde, similar a la marihuana, por lo que se aproximaron para llevar a cabo una revisión.
Los uniformados localizaron un arma de fuego corta con dos cartuchos útiles, una mochila color café tipo cangurera, dinero en efectivo y tres teléfonos celulares.
Además, le fueron aseguradas 52 bolsas de plástico pequeñas que contenían aparente marihuana, 27 bolsas color rosa con una sustancia similar a la cocaína y 54 envoltorios de papel color rosa con una sustancia sólida.

El hombre, de 33 años de edad, fue trasladado ante el agente del Ministerio Público junto a lo asegurado para que se determine su situación legal y se realice la investigación correspondiente.
Información obtenida por Infobae México refiere que “El Nene” es identificado como Andrés Enrique “J”, quien es miembro activo de una organización criminal conocida como “Los Pacas”, dedicada a esconder drogas naturales y sintéticas en pacas de ropa.
De acuerdo con las autoridades capitalinas, la célula delictiva a la que pertenece opera en la zona oriente de la Ciudad de México.
Venta de paca: el negocio de la Nueva Familia Michoacana
La ropa de paca también ha sido utilizada por la Nueva Familia Michoacana como un recurso para el blanqueo de capitales y realización de actividades ilícitas.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos señaló a mediados de abril de este año que los hermanos Johnny y José Alfredo Hurtado Olascoaga, alias “El Pez” y “El Fresa” no son los únicos que realizan actividades delictivas dentro de la organización criminal.
Adita Hurtado Olascoaga y Ubaldo, quienes también serían sus hermanos, también fueron identificados como piezas clave dentro del cártel.
De acuerdo con la información, Adita Hurtado ha canalizado ganancias del narcotráfico a través de tiendas de ropa de segunda mano, utilizando el comercio transfronterizo como mecanismo para legitimar fondos ilícitos, además de traficar armas desde Estados Unidos hacia México para abastecer a la organización.

El esquema de blanqueo de capitales descrito por el Departamento del Tesoro consiste en la adquisición de ropa usada en Estados Unidos, su traslado a México y la posterior venta en territorio mexicano. Los ingresos generados por estas operaciones son utilizados por LNFM, que mantiene enfrentamientos con grupos rivales en el Estado de México, Michoacán y Guerrero.
“Ha lavado ganancias de la droga para la estructura criminal incluso a través de tiendas de ropa usada a lo largo del Valle de Río Grande (Río Bravo)”, señala la autoridad estadounidense.
La Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) detalló que todas las propiedades o intereses de los hermanos Hurtado Olascoaga en Estados Unidos quedaron bloqueados y debían reportarse a la agencia.
Más Noticias
Estos son los pueblos de México en donde se dice que se aparece La Llorona
Este país cuenta con una amplia variedad de leyendas que recaen en la cultura de sus localidades e inspiran a la curiosidad de los turistas aventureros

Puerto Vallarta: la previsión meteorológica para este 18 de julio
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

La vez que Chespirito reveló como Florinda Meza le confesó su amor: “Ella se me declaró a mí”
Tras el estreno de la bioserie de Roberto Gómez Bolaños, han resurgido diversas declaraciones del humorista sobre su relación con la actriz

Clima en Tijuana: cuál será la temperatura máxima y mínima este 18 de julio
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

“El método mexicano”: Cártel de Sinaloa y CJNG expanden su modelo criminal a Europa
Los cárteles mexicanos han llevado su estructura operativa al otro lado del Atlántico mediante alianzas con mafias de los Balcanes y el montaje de laboratorios
