Del Tren Maya a videos de MrBeast: estas fueron las polémicas de la gestión de Diego Prieto Hernández en el INAH

El antropólogo estará al frente de una entidad de nueva creación relacionada con las comunidades originarias y afromexicanas del país

Guardar
Diego Prieto Hernández confirmó será
Diego Prieto Hernández confirmó será titular de la UCPVII (INAH)

La dirección general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) entrará en una nueva etapa. Tras casi nueve años, el antropólogo Diego Prieto Hernández dejará de ser el titular de la entidad y pondrá fin a una administración que fue objeto de polémica en diversos momentos, desde su arribo en enero de 2017.

Diego Prieto Hernández llegó a la dirección general del INAH durante la administración de Enrique Peña Nieto. Aunque solo se mantuvo en los últimos meses del priista, logró trascender en la alternancia con Morena y se mantuvo en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), así durante nueve meses de la presidencia de Claudia Sheinbaum Pardo.

Durante su etapa como director general del INAH, se enfrentó a diversos retos como la reducción presupuestal, la reconstrucción de monumentos y sitios arqueológicos dañados tras el sismo del 19 de septiembre de 2017, así como la participación en megaproyectos impulsados en el primer gobierno del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

La construcción del Tren Maya
La construcción del Tren Maya puso en jaque al INAH (X @JJDiazMachuca)

Estas fueron las polémicas durante la gestión de Diego Prieto Hernández en el INAH

Uno de los principales conflictos en el INAH durante la era de Diego Prieto Hernández fueron las quejas de la base trabajadora. En diversas ocasiones alegando adeudos, precariedad en diversos centros de trabajo, así como falta de personal para el resguardo y operación de museos y sitios arqueológicos, se manifestaron en las calles de la capital del país.

En el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), Prieto Hernández se afianzó como el encargado de administrar el patrimonio arqueológico del país. No obstante, también estuvo obligado a aceptar la construcción del Tren Maya, uno de los proyectos insignia del fundador de Morena.

Durante la construcción de las vías, se llegó a reportar el hallazgo de piezas y estructuras arqueológicas al sur y sureste del país, todas ellas relacionadas con la cultura maya. En algunos casos, activistas e investigadores reportaron su destrucción, pero el titular negó la situación en reiteradas ocasiones.

Estudiantes de la ENAH también
Estudiantes de la ENAH también protestaron en la administración de Diego Prieto (Infobae/Karina Hernández)

En el periodo de transición hacia el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, investigadores destacados como Antonio García León, Leonardo López Luján y Bolfy Cottom enviaron una carta de rechazo a la ratificación de Prieto Hernández. En el contenido, enlistaron una serie de razones por las cuales catalogaron la administración del director como inoperante.

Meses más tarde, tuvo lugar el cierre de museos y sitios arqueológicos en la zona metropolitana de la Ciudad de México (CDMX) debido a que no contaban con suficiente personal de seguridad para el resguardo de piezas y lugares. El suceso destapó la inoperancia de los cuerpos de seguridad privada contratados y dio pie a la polémica.

La última polémica de Prieto Hernández estuvo relacionada con el caso de MrBeast, youtuber que ingresó a tres zonas arqueológicas mayas para grabar contenido. Las críticas se hicieron notar luego de que el personaje accedió a zonas restringidas e, incluso, promocionó una golosina de marca propia a costa del patrimonio arqueológico.

El video muestra a MrBeast
El video muestra a MrBeast y su equipo adentrándose en templos milenarios, destacando en particular su incursión en Chichén Itzá (Foto: MrBeast, YouTube)

El caso de MrBeast fue motivo de desencuentro con la titular de la Secretaría de Cultura, quien se manifestó en contra de la presencia del creador de contenido en los sitios arqueológicos, así como con la gobernadora Layda Sansores, quien lo respaldó.

Al abandonar la dirección general del INAH, Prieto Hernández tendrá la encomienda de dirigir la Unidad de Culturas Vivas, Patrimonio Inmaterial e Interculturalidad (UCVPII). Según dio a conocer Claudia Curiel de Icaza, tendrá el propósito de fortalecer la participación comunitaria en la vida cultural, impulsar la protección del patrimonio inmaterial y coordinar registros de la realidad en comunidades y pueblos originarios.