
Thomas Suchecki, un ciudadano alemán que ha residido en México durante los últimos cinco años, se volvió viral en redes sociales tras compartir su experiencia de vida en el país y señalar por qué, desde su perspectiva, prefiere la vida en territorio mexicano sobre la de su país natal.
A través de un video en su cuenta de TikTok, Suchecki abordó temas como el clima, la mentalidad empresarial y la calidad de vida, trazando un comparativo entre Alemania y México basado en su experiencia personal como extranjero que ha decidido establecerse en Latinoamérica.
Uno de los aspectos que más ha destacado en múltiples ocasiones es el clima. En su opinión, las condiciones meteorológicas de México representan una mejora significativa frente al panorama alemán. “En Alemania llueve mucho fuera del verano”, explicó, y agregó que uno de los motivos principales por los que decidió mudarse fue precisamente el clima, que en México suele ser más soleado y cálido.
Además del clima, Suchecki puso énfasis en lo que percibe como una diferencia importante en la mentalidad emprendedora entre ambos países. En Alemania —según explicó— la vida laboral es más estructurada, con mayor seguridad social y beneficios laborales como el seguro médico universal y largos periodos de vacaciones. Sin embargo, también señaló que obtener citas médicas con especialistas puede tomar mucho tiempo.

En contraste, en México ha observado un ecosistema laboral muy diferente, donde muchas personas emprenden no solo por deseo, sino por necesidad. “Aquí la gente emprende por necesidad, por una pasión, por una misión para mejorar su estilo de vida, para salir adelante a pesar de todos los problemas que se presenten”, expresó en su video.
Suchecki subrayó que esta capacidad de adaptación y resiliencia que observa en los mexicanos es una de las razones por las que siente admiración por la sociedad. Para él, esta actitud contrasta con la estabilidad estructural que se vive en Alemania, donde las condiciones son más estables pero también más rígidas.
Aunque reconoció que en Alemania se goza de una mayor seguridad y previsibilidad, también explicó que en México ha encontrado un entorno donde las personas desarrollan soluciones creativas para superar obstáculos, lo cual considera una virtud.
Su video ha generado diversas reacciones en redes sociales, desde quienes agradecen que valore positivamente la experiencia mexicana, hasta quienes señalan que esas comparaciones pueden invisibilizar los retos estructurales que enfrenta el país. Sin embargo, para muchos internautas, la visión de Suchecki ofrece una mirada fresca sobre cómo la vida cotidiana en México puede resultar atractiva para quienes vienen de países desarrollados.
Más Noticias
Clima en Monterrey: cuál será la temperatura máxima y mínima este 22 de julio
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Ángela Aguilar estaría enfrentando baja venta de boletos en su primera gira en solitario en EEUU
Internautas exhiben en redes sociales cómo avanzan las ventas de la gira “Libre Corazón Tour”

Temblor en Chiapas: se registra sismo de 4.5 en Cd Hidalgo
El Servicio Sismológico Nacional registró en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico

“Lord Pádel”: empresario Germán Mondragón y sus escoltas golpean a instructor durante torneo en Atizapán
La agresión fue grabada, se viralizó en redes sociales y ya es investigada por la Fiscalía del Estado de México

Cuáles son los beneficios de utilizar el tónico de pepino en el rostro
El uso del tónico de pepino en la rutina facial ofrece beneficios en pieles propensas a manchas
