
“Me gustaría que su regreso a la televisión sea conmigo. El público lo pide, quieren vernos juntas de nuevo. Y sé que ella también lo desea”, afirma Carla Estrada para TVyNovelas con una esperanza contenida.
La productora, figura clave en la historia de las telenovelas mexicanas, se convierte en el eje de las expectativas sobre el posible retorno de Adela Noriega, la actriz cuya ausencia de 17 años ha alimentado un fenómeno de culto en torno a su figura.
La noticia principal gira en torno a la posibilidad de que Noriega vuelva a la pantalla, un deseo compartido tanto por el público como por Estrada, quien ha sido su principal cómplice profesional.

La última aparición de Adela Noriega en televisión data de hace 17 años, cuando interpretó a Sofía Elizondo en Fuego en la sangre, una telenovela que cerró su ciclo como líder de audiencia. Desde entonces, la actriz desapareció por completo del ojo público: no concede entrevistas, no asiste a eventos, ni siquiera existen fotografías recientes captadas por paparazzi.
Su retiro absoluto ha generado una serie de rumores sobre su paradero, desde una supuesta residencia en Miami y actividades en bienes raíces, hasta especulaciones sobre su vida personal. Ninguna de estas versiones ha sido confirmada, lo que ha contribuido a consolidar el aura de misterio que la rodea y a reforzar su estatus como figura legendaria.
El vínculo entre Carla Estrada y Adela Noriega se remonta a 1987, cuando Televisa apostó por un nuevo formato juvenil con la telenovela Quinceañera. Estrada, entonces una joven productora, recibió el proyecto y tuvo libertad total para seleccionar al elenco. Eligió a dos jóvenes que transformarían el género: Thalía y Adela Noriega.

“Ella tenía 18 años cuando comenzamos a grabar, Thalía iba para 16 y ya la había visto en un personaje pequeñito en La pobre señorita Limantour, y ahí supe que tenía un potencial inmenso”, relató Estrada en entrevista con TVyNovelas.
Desde el inicio, Noriega mostró un carácter reservado y profesional, cualidades que la acompañaron durante toda su carrera. “No es una persona abierta ni sociable. Pero cuando te escoge, cuando decide que quiere estar contigo, es sensacional”, explicó la productora.

A lo largo de su trayectoria, Noriega trabajó con diversos productores, pero sus regresos más significativos siempre estuvieron ligados a Estrada. Tras un periodo de proyectos en Colombia y Estados Unidos, fue la productora quien la convenció de regresar a Televisa en 1997 con María Isabel, una telenovela que marcó un retorno triunfal. “La convencí porque creíamos mutuamente una en la otra”, recordó Estrada.
Más Noticias
La vez que Chespirito reveló como Florinda Meza le confesó su amor: “Ella se me declaró a mí”
Tras el estreno de la bioserie de Roberto Gómez Bolaños, han resurgido diversas declaraciones del humorista sobre su relación con la actriz

Clima en Tijuana: cuál será la temperatura máxima y mínima este 18 de julio
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

“El método mexicano”: Cártel de Sinaloa y CJNG expanden su modelo criminal a Europa
Los cárteles mexicanos han llevado su estructura operativa al otro lado del Atlántico mediante alianzas con mafias de los Balcanes y el montaje de laboratorios

Cuánta agua es necesaria tomar para bajar de peso
Esta práctica podría influir en el buen funcionamiento del metabolismo y otros sistemas del organismo

Conoce el clima de este día en Ecatepec
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
