
Un total de cuatro personas fueron detenidas en Puebla como resultado de las actividades en contra de la extorsión. Entre los ahora detenidos hay dos personas que contaban con orden de aprehensión, uno de ellos identificado por las autoridades como el principal operador de la célula, se trata de Yosafath “N”.
"Los detenidos se hacían pasar por integrantes de un cartel y utilizaban una cabina acondicionada para simula y generar miedo en sus víctimas (SIC)“, escribió el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, el 17 de abril.
El funcionario compartió un video que muestra la cabina que era usada por los ahora capturados. De igual manera, Yosafath “N” cuenta con otra orden de aprehensión por el delito de secuestro agravado.
Según compartió el funcionario, la estructura delictiva se dedicaba a extorsiones a través del secuestro virtual. El informe de la institución de seguridad añade que la célula delictiva también tenía presencia en Aguascalientes.
Fueron recabadas pruebas para solicitar un cateo luego de que fueron implementadas vigilancias en el sitio de interés. Es por ello que efectivos llegaron a un inmueble en el municipio de Cholula.
De forma simultánea, “se realizó un cateo en la alcaldía Azcapotzalco de la Ciudad de México, donde se aseguró un inmueble vinculado con esta célula delictiva”, destaca la SSPC.
Tras las detenciones, las cuatro personas fueron puestas a disposición del Ministerio Público para que sea determinada su situación jurídica.
Estrategia contra extorsiones en México

Cabe recordar que el pasado 6 de julio, Omar García Harfuch presentó el programa interinstitucional que tiene como objetivo combatir las extorsiones a través de un programa con cinco ejes operativos y preventivos.
Uno de los ejes es el fortalecimiento de las capacidades del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) en coordinación con las instituciones de seguridad federales para poder realizar detenciones a través de labores de investigación e inteligencia.
El segundo eje se centra en la creación de Unidades Antiextorsión a nivel local que contarán con equipos multidisciplinarios.
Un protocolo de atención a víctimas que incluye denuncias anónimas y acompañamiento es el tercer eje.
Mientras que la capacitacion a los operadores del 089, en rubros de negociación y manejo de crisis, es el cuarto eje.
Finalmente, habrá una campaña nacional de prevención, así como capacitacion para personas que laboren en negocios como cajeros en tiendas de conveniencia, recepcionistas de hoteles y personal de bancos. Lo anterior con el objetivo de que identifiquen actividades sospechosas.
Más Noticias
Pronóstico del clima en Bahía de Banderas este martes: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

El “Hachiko de Culiacán”: la historia del perrito que esperó a su dueño asesinado frente a un negocio de maquinitas
La lealtad del can conmovió a vecinos y defensores de animales

María Penella, nieta de Chespirito rompió el silencio y reveló cómo era su relación con Florinda Meza: “No es mi abuela”
La joven actriz es hija de Enrique Penella Jean y Marcela Gómez Fernández

Clima en México: la predicción del tiempo para Santiago Ixcuintla este 22 de julio
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Culiacán Rosales: el pronóstico del tiempo para este 22 de julio
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
