Cae “El Señor de la M”, integrante de la Familia Michoacana y objetivo prioritario en Iguala, Guerrero

A este sujeto se le cumplimentó una orden de aprehensión contra Murillo Rodríguez, quien era buscado por un homicidio calificado en agravio de Noé “N”

Guardar
Foto: Fiscalía de Guerrero
Foto: Fiscalía de Guerrero

En el operativo conjunto para atender delitos de alto impacto en la región Norte de Guerrero, las autoridades localizaron y detuvieron a Maclovio Murillo Rodríguez, conocido como “El Señor de la M” o “el MM”, señalado como objetivo prioritario en Iguala e integrante de la Familia Michoacana.

Según informó la Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGE), el arresto fue posible gracias al trabajo coordinado con la Fiscalía de Querétaro, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Federal (SSPC).

La autoridad federal detalló que el 17 de julio de 2025 se cumplimentó una orden de aprehensión contra Murillo Rodríguez, quien era buscado por su presunta participación en el delito de homicidio calificado en agravio de Noé “N”, a raíz de hechos registrados en el municipio de Iguala de la Independencia.

La acción forma parte de un despliegue de labores de inteligencia y labor ministerial que permitió identificar la ubicación del imputado fuera del territorio guerrerense, resalta el comunicado de la FGE.

Maclovio Murillo Rodríguez está identificado como miembro de la Familia Michoacana que tiene influencia en la zona Norte de Guerrero, consolidando su estatus como objetivo prioritario para las fuerzas de seguridad.

Según reportó la FGE, su localización y captura se produjo luego de un despliegue conjunto entre las fiscalías de dos estados y fuerzas federales.

Después de su detención, las autoridades confirmaron que el imputado será presentado ante el Juez de Control y Enjuiciamiento Penal correspondiente, quien determinará su situación jurídica conforme a los procedimientos legales vigentes.

Hasta 2023, el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, con base en informes de diversas corporaciones de seguridad, identificó al menos 16 grupos delictivos con presencia en el estado.

El mapeo revela la interacción entre cárteles de alcance nacional, como el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), y organizaciones regionales, entre ellas Los Tequileros, dedicados a la siembra y tráfico de amapola.

En 2020, Los Tequileros y el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) anunciaron una alianza para disputar el control de Tierra Caliente a La Familia Michoacana.