Aumentan casos de intoxicación aguda por alcohol en Chiapas; ¿Cuántos casos se han registrado durante primer semestre de 2025?

Chiapas superó la cantidad total de casos registrados en 2024 durante el primer semestre de 2025

Guardar
Casos de intoxicación aguda por
Casos de intoxicación aguda por alcohol a la alza en Chiapas. (Imagen Ilustrativa Infobae)

De acuerdo con el Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud Federal, Chiapas acumuló durante el primer semestre del 2025, un total de 525 casos de intoxicación aguda por consumo de alcohol, cifra que rebasa los registros alcanzados durante todo el año anterior.

En el boletín se destaca que el fenómeno coloca al estado entre los cinco con más incidencia a nivel nacional, solo por detrás de la Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco y el Estado de México.

El reporte detalla que de los 525 casos, 371 corresponden a hombres y 96 a mujeres.

En 2024, los casos totales fueron 521, cifra que ahora ha sido superada en menos de siete meses, lo que indica un incremento preocupante para las autoridades estatales y federales.

La intoxicación aguda por alcohol implica complicaciones serias que pueden llegar a ser mortales.

Consumo de alcohol registra aumentos
Consumo de alcohol registra aumentos constantes a nivel nacional (Imagen Ilustrativa Infobae)

El consumo excesivo de bebidas alcohólicas en lapsos cortos deriva en afectaciones que requieren atención médica de emergencia, afectando tanto la salud física como la mental de quienes lo padecen.

Especialistas advierten que el repunte de casos en Chiapas refleja la falta de efectividad en las políticas públicas para prevenir el abuso de sustancias, especialmente en adolescentes y jóvenes, poblaciones que suelen estar expuestas a contextos recreativos donde se da el consumo en exceso.

Además, aunque no se trata de una enfermedad transmisible, el impacto de esta condición sobre los servicios de urgencia genera una presión constante sobre el sistema de salud estatal.

Autoridades llaman a reforzar la prevención

Ante este panorama, autoridades de salud en Chiapas han emitido exhortos públicos para reforzar la concientización sobre riesgos del abuso de alcohol.

Recomiendan impulsar de manera urgente programas preventivos tanto en escuelas como en comunidades y centros de salud.

La facilidad de conseguir alcohol
La facilidad de conseguir alcohol en diversas presentaciones facilita el consumo de personas de todas las edades REUTERS/Jose Luis Gonzalez/

El objetivo principal es informar a la ciudadanía sobre las consecuencias del consumo elevado de alcohol y orientar a los sectores más vulnerables sobre alternativas saludables para la convivencia y el esparcimiento.

El crecimiento en las estadísticas durante 2025 sugiere una tendencia al alza en patrones de consumo riesgoso, por lo que diversas organizaciones sociales también han demandado acciones más firmes, como la regulación estricta de la venta de alcohol, la promoción de espacios libres de bebidas alcohólicas y el fortalecimiento de la vigilancia sanitaria en eventos masivos, fiestas y lugares de ocio.

Jalisco, Ciudad de México, Estado de México y Guanajuato los más afectados por intoxicaciones

De acuerdo con información emitida por la Secretaría de Salud Federal, durante 2024 se reportaron 22 mil 258 casos de intoxicación aguda por consumo de alcohol, siendo 16 mil 531 casos registrados en hombres, y 5 mil 907 de mujeres.

Así quedó el listado final de los estados con mayor cantidad de intoxicaciones reportadas:

1. Jalisco: 2 279 casos

2. Estado de México: 2 245 casos

3. Guanajuato: 2 206 casos

4. Ciudad de México: 2 144 casos