Buen inicio de jornada para la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) que comenzó la sesión de este 17 de julio sin cambios importantes. El principal índice de referencia del mercado nacional se mantuvo prácticamente estable durante las primeras horas de este jueves.
El índice S&P/BMV IPC inaugura la sesión bursátil con una variación del 0,02%, hasta los 56.491,21 puntos, tras la apertura.
El avance de la BMV se da en medio de las tensiones por el posible despido de Jerome Powell como presidente de la Reserva Federal (FED, por sus siglas en inglés), impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Estas amenazas constantes de Trump sobre mover a Powell por su política monetaria pone en entredicho la independencia del banco central, mientras el rendimiento del bono a 30 años en Estados Unidos supera el 5.04%, alcanzando niveles no vistos en casi dos décadas.
En paralelo, Trump impulsa una nueva ola arancelaria sobre más de 150 países, exacerbando un entorno de desacoplamiento comercial global.
Teniendo en cuenta la última semana, el índice mexicano S&P/BMV IPC acumula una disminución 0,18%; pese a ello en términos interanuales mantiene aún un incremento del 5,29%.
El índice BMV se sitúa un 3,82% por debajo de su máximo en lo que va de año (58.735,86 puntos) y un 15,39% por encima de su valoración mínima del año en curso (48.957,24 puntos).

¿Cómo leer un índice?
Cada índice bursátil posee su propia forma de ser medido, pero el principal componente es la capitalización bursátil de cada empresa que lo integra. Este se obtiene al multiplicar el valor del día del bono en la bolsa correspondiente por el total de participaciones que están en en manos de los inversionistas.
Las compañías que se encuentran en la bolsa están obligadas a presentar un balance de su composición. Dicho reporte debe entregarse cada tres o seis meses, según sea el caso.
Leer un índice bursátil también requiere analizar sus alteraciones en el tiempo. Los índices actuales siempre dan inicio con un valor fijo basado en los precios de los valores en su fecha de inicio, pero no todos siguen este método. Por ende, puede dar paso a inexactitudes.
Si un índice se potencia en 500 puntos en un día, mientras que otro solo adiciona 20, podría parecer que el primero tuvo una rentabilidad mejor. Pero, si el primero comenzó el día en 30.000 puntos y el otro en 300, se puede derivar que, en términos porcentuales, las ganancias para el segundo fueron más grandes.
Más Noticias
Adopta compañía, amor incondicional, y cambia su vida: en el Día del Perro, refugios donde puedes hallarlos
En México, más de 29 millones de perros y gatos viven en situación de calle, según el Congreso de la CDMX. ¡Anímate a regalarles un hogar!

El poderoso fruto seco que fortalece los huesos, previene diabetes y da sensación de saciedad para bajar de peso
El interés en las propiedades medicinales y preventivas de este fruto seco ha aumentado en los últimos años

Shiki revela cómo perdió la vista en un ojo antes de entrar a La Casa de los Famosos México 3 | ENTREVISTA
La celebridad española explicó a INFOBAE MÉXICO cómo fue que perdió la visión de un ojo, ganándose la admiración del público que espera el estreno de este reality show

Mostraban videos inapropiados a niñas pequeñas y vecinos ayudaron a capturarlos, una de ellas mostró signos de abuso
Vecinos colaboraron con la policía para detener a dos sospechosos implicados en la exposición de contenido prohibido a niña, quienes ahora están bajo resguardo del DIF

Consejo Nacional de Morena arranca entre llamados a la unidad, respaldo a Adán Augusto y la notoria ausencia de López Beltrán
Además de presentar un plan por las políticas públicas, la militancia generó controversia por sus asistentes y sus posibles polémicas en el país
