
La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional en Chihuahua, logró la vinculación a proceso de Eli “V” y Jorge “G” por su presunta responsabilidad en delitos contra la salud en la modalidad de transporte de marihuana, metanfetamina y heroína.
Según la información oficial, elementos de la Policía Federal Ministerial de la Agencia de Investigación Criminal, en coordinación con el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, detuvieron a los imputados cuando circulaban en un tractocamión sobre la carretera Chihuahua–Villa Ahumada, en dirección a Ciudad Juárez.
Durante la inspección, los agentes localizaron paquetes con 564 kilos 676 gramos de marihuana ocultos entre costales de cebolla, así como cajas con 94 kilos 963 gramos de metanfetamina y paquetes con dos kilos 993 gramos de heroína.

El Ministerio Público Federal presentó los datos de prueba que permitieron obtener del Juez la vinculación a proceso de los detenidos, quienes permanecerán bajo prisión preventiva oficiosa. El plazo otorgado para la investigación complementaria es de tres meses.
Recientemente se han realizado incautaciones que permitieron dar golpes económicos al crimen organizado y según la Fiscalía General de la República, se han destruido precursores químicos diversos, se ha detenido a múltiples personas por posesión de armas de fuego, así como por el desmantelamiento de inmuebles en los que se hacía huachicoleo.
Ejemplo de ello sucedió el ocho de julio en Veracruz, en Las Vigas de Ramírez, donde se aseguraron 933 mil litros de hidrocarburo, 64 vehículos, tres cisternas, contenedores y un predio.
De acuerdo con el comunicado oficial de la FGR, los hechos se dieron dentro de la colonia Barrio de la Cruz de La Misión y las diligencias se cumplimentaron gracias a la participación colaborativa de diferentes entidades del gabinete de seguridad.
Entre ellas figuraron la Policía Federal Ministerial (PFM) del Centro Federal Pericial Forense (CFPF), ambos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), así como con la coordinación del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, a través de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional (GN), y Secretaría de Seguridad Pública, quienes brindaron seguridad perimetral.
En el lugar localizaron 933 mil litros de petróleo crudo, 64 vehículos entre ellos, motocicletas, tractocamiones, pipas y maquinaria pesada, así como tres cisternas de diferentes capacidades y contenedores cilíndricos metálicos.
Por lo anterior, el inmueble y lo asegurado quedaron a disposición del Ministerio Público Federal (MPF), el cual continúa con la investigación para resolver estos hechos.
Más Noticias
25 frases inspiradoras para motivar a tu hijo de Preparatoria a regresar a clases en el ciclo escolar 2025-2026
Las palabras de aliento por parte de madres, padres o tutores pueden ser determinantes para que los jóvenes inicien el ciclo escolar con entusiasmo

Clima en Santiago Ixcuintla: la predicción para este 17 de julio
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

¿Cuál es la temperatura promedio en Bahía de Banderas?
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Cuáles son las propiedades curativas de las hojas de guayaba
Por su amplia gama de beneficios a la salud, esta planta se ha convertido en una excelente opción dentro de la medicina tradicional

¿Cuál es la temperatura promedio en Culiacán Rosales?
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
