
El gobierno federal acelera las labores para entregar el proyecto del Tren Interurbano México - Toluca antes de que finalice el 2025, cabe recordar que actualmente el tren solo presta servicio hasta la estación Santa Fe.
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, asumió el compromiso de concluir la obra hasta Observatorio, una infraestructura heredada de sexenios anteriores. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) continúa con la obra civil, principalmente en la terminal al poniente de la CDMX.
La construcción de un centro multimodal en la terminal Observatorio, para enlazar la Línea 1 y la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC), ha sido el principal reto de la última etapa del Tren El Insurgente. Uno de los beneficios principales de este nuevo transporte será la reducción de los tiempos de traslado entre el Estado de México y la CDMX.
¿Qué tiempo tomará el recorrido del Tren Interurbano de Toluca hasta Observatorio?

En agosto de 2024, Andrés Manuel López Obrador, presidente de aquel entonces, inauguró el tramo de Lerma a Santa Fe, enlazaron el servicio del Tren Interurbano con la primera estación en la Ciudad de México. Durante la ceremonia y primer recorrido, AMLO explicó que el tiempo de traslado será de 39 minutos, con un intervalo de 15 minutos entre estaciones.
Desde entonces, el servicio de los trenes ha sido regular con un promedio de 40 minutos, con la futura inauguración de las dos estaciones pendientes, el recorrido completo tomará alrededor de 45 minutos.
En automóvil, el recorrido de Observatorio hasta Zincacantepec toma alrededor de una hora y 20 minutos, el tiempo de traslado es variable dependiendo de la hora en la que se tome la pista México-Marquesa, así como las condiciones climáticas de la zona. En autobús, el traslado suele ser de una hora y 40 minutos hasta dos horas.
Por ello, el tren El Insurgente reducirá hasta una hora el tiempo de traslado que hacen las rutas de camiones de transporte público.
“Vamos a decir terminada para pruebas, terminada para iniciar pruebas, finales de agosto, principios de septiembre”, afirmó Claudia Sheinbaum Pardo al referirse a la terminal Observatorio del Tren Interurbano México-Toluca.
La presidenta de México detalló que la modernización de la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México y la integración operativa con el tren El Insurgente estarán listas para finales de 2025, con la terminal Observatorio como punto clave de conexión. La SICT confirmó que el Tren Interurbano México-Toluca operará hasta Observatorio a partir de diciembre de 2025.
Estaciones del Tren Interurbano México - Toluca
- Zinacantepec (terminal en Toluca)
- Toluca Centro
- Metepec
- Lerma
- Santa Fe
- Vasco de Quiroga
- Observatorio (terminal en CDMX)
Más Noticias
Clima en Ecatepec: el pronóstico para este 22 de julio
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Previsión meteorológica: las temperaturas que se esperan en Acapulco de Juárez este 22 de julio
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Guerra interna del Cártel de Sinaloa dejaría secuelas violentas por al menos 10 años más, advierte Óscar Balderas
El periodista recordó que, incluso ahora, se siguen viviendo los efectos de la guerra del Cártel de Sinaloa con los Beltrán Leyva del 2008

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Mérida este martes 22 de julio
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Conoce el clima de este día en Puebla de Zaragoza
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
