¿Subirá el precio del jitomate en México por aranceles de EEUU? Profeco lo explica

Profeco informa a consumidores sobre los precios más bajos del jitomate y otros productos de la canasta básica

Guardar
No existe regulación directa de
No existe regulación directa de precios del jitomate en México, aclara Profeco REUTERS/Tomás Bravo

El gobierno de Estados Unidos anunció este lunes un arancel del 17.09% a las importaciones de jitomate mexicano, esto bajo el argumento de prácticas de “dumping”, por lo que se espera que esta nueva restricción comercial impacte a los productores de nuestro país, principalmente de Sinaloa y Sonora.

Por su parte, la secretaría de Economía de México mostró su desacuerdo con esta barrera comercial y aseguró que el jitomate mexicano se ha ganado un lugar destacado en el mercado de EEUU gracias a su calidad y no por prácticas comerciales desleales.

Al ser consultado sobre la posible especulación en el precio del jitomate ante la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, el titular de la Profeco, Iván Escalante Ruiz explicó que la institución realiza monitoreos constantes de precios, especialmente de productos de la canasta básica como el jitomate.

Escalante aclaró que el precio del jitomate no se puede fijar desde el gobierno, sin embargo, confió en que no se presenten variaciones extraordinarias pues este producto agropecuario forma parte de la canasta básica.

Julio Berdegué y Marcelo Ebrard
Julio Berdegué y Marcelo Ebrard dialogan con funcionarios de EE.UU. para fortalecer la relación bilateral entre ambos países. (CRÉDITO: Infobae México/ Jesus Aviles)

“Lo que nosotros hacemos es información, monitoreos, como lo mencionamos en la reunión, constantes de precios, en particular de jitomate que es uno de los precios que verificamos, revisamos o monitoreamos todos los días porque es parte de la canasta básica”, señaló al salir de su comparecencia en la Cámara de Diputados este lunes.

El jitomate forma parte de la canasta básica en México

La Profeco proporciona a los consumidores datos sobre dónde pueden adquirir el jitomate y los otros 24 productos de la canasta básica al precio más bajo, explicó el funcionario.

Respecto a la posibilidad de sancionar a quienes eleven el precio del jitomate, Escalante Ruiz aclaró que la Profeco no regula precios de este ni de ningún otro producto.

El jitomate es parte esencial
El jitomate es parte esencial de la canasta básica y su precio es vigilado diariamente EFE/ Luis Enrique Granados Cacari

Explicó que la Comisión Antimonopolio, próxima a cambiar de nombre, es la entidad más cercana a ejercer algún tipo de control, pero en México no existe un instrumento que regule directamente los precios.

La Profeco, en cambio, identifica fenómenos que provocan aumentos y establece negociaciones con proveedores, como ocurrió con la gasolina y el Programa de Apoyo a la Canasta Básica (PACIC).

El titular de Profeco recordó que el jitomate está integrado a la canasta básica y que la suma de los 24 productos no debe superar los 910 pesos.

Por esta razón, estimó que el precio del jitomate no se incrementará de manera significativa. No obstante, aseguró que la Profeco mantendrá la vigilancia sobre el precio del jitomate y de todos los productos de la canasta básica, con un monitoreo diario de mil 500 productos.