
La Fiscalía General del Estado de Chihuahua (FGE) informó que han sido entregados siete cuerpos a sus familiares, luego del hallazgo de 386 cadáveres en el crematorio Plenitud, ubicado en Ciudad Juárez. Los cuerpos, encontrados en condiciones insalubres, forman parte de la investigación abierta tras la clausura del establecimiento, señalado por el manejo irregular de restos humanos.
Mediante un comunicado conjunto, la Fiscalía de Distrito Zona Norte y la Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses confirmaron la restitución de los cuerpos, de los cuales seis fueron cremados conforme a las decisiones de los dolientes, y uno fue destinado a inhumación. Las autoridades indicaron que continúan los trabajos para la identificación y entrega del resto de los cuerpos localizados en el sitio.
Además, se dio a conocer que cuatro familias interpusieron formalmente querellas por el delito de fraude en contra de las funerarias que originalmente contrataron para realizar los servicios funerarios. La FGE destacó que estas denuncias se integran a las investigaciones en curso para deslindar responsabilidades penales y administrativas por el caso.

Avanza investigación por crematorio Plenitud: mil 018 entrevistas y más cuerpos identificados
La Fiscalía de Distrito Zona Norte ha llevado a cabo mil 542 entrevistas como parte de las indagatorias tras el hallazgo de los 386 cadáveres crematorio Plenitud, de ese total, mil 018 entrevistas están directamente vinculadas con el caso, mientras que las restantes 524 corresponden a otros expedientes.
Los análisis forenses determianron que de los cuerpos encontrados, 213 pertenecen a hombres, 165 a mujeres y ocho más no han podido ser clasificados por sexo debido al avanzado proceso de esqueletización. Estos últimos permanecen bajo estudios especializados en espera de posibles identificaciones.
Tres cuerpos adicionales fueron reconocidos recientemente y están en proceso de notificación a sus respectivas familias. Además, se realizan entrevistas con parientes de 14 más para intentar confirmar identidades.
“Se enviaron 33 huellas dactilares al Instituto Nacional Electoral (INE), para cotejo e identificación, y 181 están en proceso de hidratación para posible impresión de huellas dactilares”, mencionó la FGE.

Detienen a presunto encargado de funeraria en Chihuahua; operaba pese a suspensión
El domingo 13 de julio fue arrestado Miguel Ángel A.O., señalado como responsable de la funeraria Del Carmen, por su presunta participación en delitos relacionados con la disposición indebida de restos humanos, en el contexto del caso del crematorio Plenitud, en Ciudad Juárez.
Según información de la Unidad de Delitos Contra la Paz, Seguridad de las Personas y la Fe Pública, el sujeto fue sorprendido en posesión de un cadáver sin contar con autorización oficial, a pesar de que la empresa fue suspendida desde el 10 de octubre de 2024. La detención ocurrió en medio de las investigaciones derivadas del hallazgo de 386 cuerpos en condiciones insalubres en dicho crematorio.
Por este caso, ya habían sido capturados y vinculados a proceso José Luis A. C. y Facundo M. R., propietario y empleado del establecimiento, respectivamente. Asimismo, la Fiscalía General del Estado (FGE) identificó a seis funerarias que mantuvieron convenios con Plenitud: Luz Divina, Capillas Protecto Deco, Del Carmen, Ramírez, Latinoamericana y Amor Eterno.
“Tenemos todos los datos del establecimiento y de las funerarias; no necesariamente la identificación tendrá que ser a través de familiares, facilitará mucho que vayan y pidan respuesta puntual si los cuerpos (de sus familiares) fueron tratados por alguna de estas empresas”, declaró César Jáuregui Moreno, titular de la FGE.
Más Noticias
Violencia en Sinaloa frena visitas médicas Casa por Casa y obliga a Cruz Roja a suspender operaciones en Navolato
La inseguridad obligó a médicos, enfermeras y paramédicos a interrumpir sus labores en comunidades de riesgo; autoridades priorizan la protección del personal

Harfuch destaca reducción del 14% en víctimas de homicidio diarias en municipios prioritarios del Edomex
El titular de la SSPC federal detalló que seis de las once regiones han logrado promedios a la baja, gracias a la aplicación de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública desde hace 110 días

“Vamos a alcanzar la paz”: Sheinbaum defiende Estrategia de Seguridad; instala Mando Único en el oriente de Edomex
La presidenta hizo un llamado a trabajar en coordinación para mejorar la seguridad en el estado y el resto del país

Madre de Ana Amelí pide ayuda federal tras desaparición de la joven senderista en el Ajusco
La joven fue vista por última vez el 13 de julio en el Pico del Águila; autoridades y cuerpos de rescate mantienen operativo de búsqueda en la zona

Australiano expone a EEUU como el ‘mayor problema de México’: “El crimen aquí no existiría sin las armas de los gringos”
El creador Andy Roo explicó cómo la relación con Estados Unidos perpetúa la violencia en territorio mexicano
