
Luego de la Auditoria Superior de la Federación (ASF) identificó irregularidades en la cuenta pública 2020-2024 durante la gestión de Cuitláhuac García Jiménez al frente del Gobierno de Veracruz, en cuyas observaciones de advierte de un posible daño patrimonial por más de 70 millones de pesos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue cuestionada sobre el caso.
La respuesta
“Cuitláhuac es un hombre honesto, muchas veces las observaciones de la Auditoría tienen que ver con servidores públicos dentro de su gobierno, para alguna compra para alguna una obra pública, no necesariamente es un daño patrimonial, muchas veces son faltas administrativas que dentro de la ley una falta administrativa puede incluso llevar a un daño patrimonial”, explicó la mandataria al descartar que las acusaciones sean directamente contra el exgobernador.
Instó a los organismos a revisar a fondo su labor y no descartó la vía legal en caso de alguien inmiscuido en el mal manejo de recursos públicos, “Deben revisar exactamente cuáles son los casos, si hay algún servidor público, algún funcionario que haya un mal manejo de un recurso que se proceda administrativa y si es necesario penalmente”, dijo.
La titular del Ejecutivo reiteró que “es conocida su honestidad” de García Jiménez, “está haciendo un gran trabajo” ahora como encargado del Centro Nacional de Control del Gas Natural (CENAGAS).

Ruptura política
Cabe decir que la revisión de la cuenta pública también incluyó la revisión del proceso de entrega-recepción entre la administración saliente -la de Cuitláhuac-y la entrante, la de Rocío Nahle García.
Las implicaciones de estos hallazgos hechos por la ASF podrían tener repercusiones significativas en la percepción pública y la confianza en las instituciones estatales del nuevo gobierno, se dijo en su momento.
No obstante, al inicio de la administración de Nahle García, la Contraloría General de Veracruz presentó una denuncia por posible daño patrimonial en la Secretaría de Salud del estado por más de mil 600 millones de pesos durante la administración de su antecesor en observaciones realizadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en la cuenta pública 2023.
La gobernadora confirmó que la denuncia por el presunto mal manejo financiero en la administración del exgobernador, también morenista, eran por temas relacionados, principalmente, con contratos otorgados a empresas de reciente creación, sin los debidos procesos administrativos y con proveedores vinculados a casos de corrupción, por lo que llamó a los involucrados a rendir cuentas, situación que fue tomada como una ruptura política pese a ser de la misma corriente partidista.
Más Noticias
Cómo preparar un dulce de tejocote en almíbar de manera sencilla
Este postre es ideal para consumir en la temporada más fría del año

Clara Brugada brinda informe sobre daños por lluvias en CDMX: “Rompió todos los pronósticos”
La jefa de Gobierno de la CDMX declaró que la alcaldía Iztapalapa fue la demarcación con mayores afectaciones

Melate Retro: resultados del 27 de septiembre de 2025
Como todos los sábados, esta popular lotería mexicana dio a conocer los números ganadores de su más reciente sorteo

El club de los villanos: los habitantes más criticados y polémicos dentro de La Casa de los Famosos
Los encuentros en el reality han generado diferentes posturas en redes sobre las intenciones de algunos habitantes

Temblor en Chiapas: se registra sismo de 4.1 en Tonalá
El Servicio Sismológico Nacional confirmó los detalles del temblor minutos después de su ocurrencia
