Sheinbaum defiende a Cuitláhuac García ante acusaciones de supuesto daño patrimonial en su gestión en Veracruz

“Está haciendo un gran trabajo” al frente del CENAGAS

Guardar
Durante la administración de Cuitláhuac
Durante la administración de Cuitláhuac García Jiménez se han desviados varios millones de pesos de recursos públicos (Facebook/Cuitláhuac García Jiménez)

Luego de la Auditoria Superior de la Federación (ASF) identificó irregularidades en la cuenta pública 2020-2024 durante la gestión de Cuitláhuac García Jiménez al frente del Gobierno de Veracruz, en cuyas observaciones de advierte de un posible daño patrimonial por más de 70 millones de pesos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue cuestionada sobre el caso.

La respuesta

“Cuitláhuac es un hombre honesto, muchas veces las observaciones de la Auditoría tienen que ver con servidores públicos dentro de su gobierno, para alguna compra para alguna una obra pública, no necesariamente es un daño patrimonial, muchas veces son faltas administrativas que dentro de la ley una falta administrativa puede incluso llevar a un daño patrimonial”, explicó la mandataria al descartar que las acusaciones sean directamente contra el exgobernador.

Instó a los organismos a revisar a fondo su labor y no descartó la vía legal en caso de alguien inmiscuido en el mal manejo de recursos públicos, “Deben revisar exactamente cuáles son los casos, si hay algún servidor público, algún funcionario que haya un mal manejo de un recurso que se proceda administrativa y si es necesario penalmente”, dijo.

La titular del Ejecutivo reiteró que “es conocida su honestidad” de García Jiménez, “está haciendo un gran trabajo” ahora como encargado del Centro Nacional de Control del Gas Natural (CENAGAS).

Ruptura política entre Cuitláhuac García
Ruptura política entre Cuitláhuac García y Rocío Nahle

Ruptura política

Cabe decir que la revisión de la cuenta pública también incluyó la revisión del proceso de entrega-recepción entre la administración saliente -la de Cuitláhuac-y la entrante, la de Rocío Nahle García.

Las implicaciones de estos hallazgos hechos por la ASF podrían tener repercusiones significativas en la percepción pública y la confianza en las instituciones estatales del nuevo gobierno, se dijo en su momento.

No obstante, al inicio de la administración de Nahle García, la Contraloría General de Veracruz presentó una denuncia por posible daño patrimonial en la Secretaría de Salud del estado por más de mil 600 millones de pesos durante la administración de su antecesor en observaciones realizadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en la cuenta pública 2023.

La gobernadora confirmó que la denuncia por el presunto mal manejo financiero en la administración del exgobernador, también morenista, eran por temas relacionados, principalmente, con contratos otorgados a empresas de reciente creación, sin los debidos procesos administrativos y con proveedores vinculados a casos de corrupción, por lo que llamó a los involucrados a rendir cuentas, situación que fue tomada como una ruptura política pese a ser de la misma corriente partidista.