Sergio Basáñez lleva su receta de caldo de huesos a ‘Shark Tank México’ en busca de millonaria inversión

El actor se animó a presentar su propuesta culinaria en el popular programa, cuya décima temporada llega a plataformas digitales y la televisión a finales de julio

Guardar
Basáñez se animó a presentar
Basáñez se animó a presentar su propuesta culinaria en el popular programa. (Fotos: @sergiobasanez_oficial, Instagram / Shark Tank México, YouTude)

Un reciente avance de la décima temporada de Shark Tank México ha develado varias sorpresas, entre ellas, la incursión de Sergio Basáñez en el famoso programa.

El actor, quien a inicios de la década de los 2000 se consolidó como uno de los galanes de telenovelas más populares pese a no formar parte de Televisa, dio un giro de 180 grados a su carrera hace unos años, cuando la falta de oportunidades en la industria de la televisión lo impulsó a emprender.

(IG sergiobasanez_oficial // TikTok: @sergiobasanez)
(IG sergiobasanez_oficial // TikTok: @sergiobasanez)

¿Qué producto presentó a los ‘tiburones’?

Sergio Basáñez llegó acompañado de su socio Luis para presentar Baak Bone Broth, su marca de caldos de huesos, con el objetivo de obtener financiamiento y seguir expandiéndose en el mercado nacional.

“¡Estoy dispuesto a encuerarme!”, exclamó entre risas el actor al ser cuestionado por Karla Berman sobre los retos que estaría dispuesto a enfrentar por su negocio. La empresaria no ocultó su entusiasmo ante la propuesta, que ya ha logrado posicionarse en tiendas departamentales y ampliarse incluso al segmento de alimentos para mascotas.

En 2024, Basáñez ya había defendido públicamente su emprendimiento: “Empezaron a decir que yo estaba mal económicamente... lo que generaron fue expectativa”, dijo en entrevista con Ventaneando.

Sergio Basáñez llegó acompañado de
Sergio Basáñez llegó acompañado de sus socios para presentar Baak Bone Broth, su marca de caldos de huesos. (Foto: Shark Tank México, YouTube)

¿Es saludable el caldo de huesos? Esto dice la ciencia

Aunque el caldo de huesos tiene una larga tradición en diversas culturas y ha ganado popularidad en redes sociales como TikTok por sus supuestos beneficios —como mejorar articulaciones, la piel, la digestión e incluso ayudar a perder peso—, la evidencia científica es limitada.

El dietista Tyler Florek, de Banner Health, explica que los estudios existentes analizan componentes específicos como el colágeno o los aminoácidos, no el caldo en sí. “El problema es que estos beneficios se observan en los componentes, pero no en el caldo por sí mismo”, aclaró.

Además, la cantidad de colágeno extraído durante la cocción varía según el tipo de hueso, el tiempo de preparación y otros factores. La Dra. Kantha Shelke, del Instituto de Tecnólogos de Alimentos, fue contundente: “Las plantas ofrecen fuentes más ricas en bloques de construcción de colágeno y, además, proporcionan nutrientes que no se encuentran en cantidades suficientes en carnes o caldos”.

Los expertos coinciden en que, si bien el caldo no es dañino y puede formar parte de una dieta balanceada, no debe sustituir una alimentación completa ni creerse que es un remedio milagroso.

Baak Bone Broth continúa su expansión, mientras Basáñez busca conquistar a los “tiburones” y al público con una receta milenaria que mezcla sabor, nostalgia y una pizca de controversia.

Aunque el caldo de huesos
Aunque el caldo de huesos tiene una larga tradición en diversas culturas y ha ganado popularidad en años recientes, la evidencia científica sobre sus beneficios es limitada.