“Ruta de la Salud”, el programa de IMSS Bienestar que abastecerá medicamentos en todo el país

El costo del programa supera los 120 millones de pesos anuales, el cual a través de mensajería privada alcanzaría un costo entre 700 y 800 millones de pesos, refirió Eduardo Clark

Guardar
Dan a conocer el programa
Dan a conocer el programa "Rutas de la Salud", impulsado por el IMSS Bienestar. (Captura de pantalla)

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Salud, anunció la implementación de las Rutas de la Salud, un sistema de distribución que recorrerá el país a partir de agosto para llevar medicamentos e insumos médicos a hospitales y Centros de Salud del IMSS Bienestar.

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expuso durante la conferencia mañanera del 15 de julio que este programa, originado en Veracruz bajo el impulso de la gobernadora Rocío Nahle García, ahora tendrá alcance federal y permitirá distribuir medicamentos en todas las regiones del país utilizando camiones, camionetas y lanchas.

Sheinbaum precisó: “Ya se compraron el 96 por ciento de todos los medicamentos y todos los insumos médicos. Fue una licitación, invitaciones a quienes los fabrican, principalmente a productores, subastas inversas con la nueva Ley de Adquisiciones, y ya están adquiridos el 96 por ciento; estarán llegando este mes prácticamente todos”.

Detalló que la distribución se realizará con la colaboración de las entidades integradas al IMSS Bienestar, y en agosto se dará el banderazo de salida del sistema logístico para el suministro a todas las regiones, incluidas las islas del país.

Sheinbaum subrayó el fortalecimiento de instituciones federales como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y el IMSS Bienestar. Hasta la fecha, se han inaugurado 13 hospitales y ocho Clínicas de Medicina Familiar, mientras que para finales de este año se prevé la apertura de 19 hospitales y seis unidades médicas adicionales.

"Rutas de la Salud" costará
"Rutas de la Salud" costará poco más de 120 millones anuales, según lo informado por el gobierno federal. (Captura de pantalla)

El IMSS Bienestar contará con una inversión de 4 mil millones de pesos, destinada a garantizar el funcionamiento óptimo de cada hospital, Unidad de Medicina Familiar y quirófano, dotándolos de equipamiento y personal requeridos.

El subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark García Dobarganes, precisó que las Rutas de la Salud estarán integradas por 96 camiones de 3.5 toneladas, 38 camiones de 1.5 toneladas, 35 cajas sanitarias y 27 cajas refrigeradas.

Además, anunció el lanzamiento del sitio entregamedicamentos.salud.gob.mx, en el que se podrá consultar información sobre la distribución de medicamentos, proveedores, instituciones receptoras, estados de destino, fechas de entrega y estatus de los insumos.

También estará disponible el portal https://monitoreocompra.salud.gob.mx/compra/ para la consulta de todas las adquisiciones realizadas en la Compra consolidada de medicamentos 2025–2026, cuya inversión asciende a 284 mil millones de pesos.

El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, informó que existe abasto suficiente de vacunas para contener el brote de sarampión concentrado en Chihuahua y Sonora, con la disponibilidad de 6 millones de vacunas y la llegada programada de 23 millones adicionales entre finales de julio y principios de agosto.

Por su parte, el director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, reportó la intervención de 80 salas de operación, lo cual beneficiará a 2 millones de habitantes.

Eduardo Clark indicó que la inversión de este programa da a los estados: recursos en líquido para que ellos paguen combustible, consumibles, peajes y viáticos, así como vehículos en comodato, destacó que la inversión anual es superior a los 120 millones de pesos, ya que “cuando hacemos cotizaciones de última milla normalmente este tipo de servicios los llegamos a ver entre 700, 800 millones de pesos”, informó.