
A través de un video publicado en su cuenta de X, Reyna Rodríguez, jueza federal de origen guanajuatense, documentó el momento en el que concluyó su última audiencia, visiblemente conmovida y ataviada aún con la toga del Poder Judicial.
Durante su despedida, la funcionaria expresó su preocupación por los riesgos que percibe en el contexto actual y señaló directamente a al oficialismo de buscar el monopolio de los poderes de gobierno y de intentar transformar el sistema en una dictadura.
La decisión de la jueza responde a la tensión generada por la reforma judicial impulsada por el gobierno federal, la cual ha provocado rechazo en un sector importante del Poder Judicial.
En su mensaje de despedida, Rodríguez manifestó que su salida busca solidarizarse con sus colegas que tampoco fueron seleccionados para participar en los nuevos procesos derivados de la reforma.
Además, enfatizó la importancia de preservar la autonomía de los tribunales y exhortó a la ciudadanía a “alzar la voz” para defender el futuro democrático del país.
Rodríguez, entre lágrimas, se despidió de sus compañeros y de quienes la acompañaron en su última audiencia.
Reyna Rodríguez denunció atentado contra su madre el mes de junio
Reyna Rodríguez, jueza federal adscrita al Cuarto Tribunal Laboral Federal de Asuntos Individuales en Guanajuato, denunció públicamente que la casa de su madre fue atacada por más de ocho hombres armados el pasado mes de junio.
A raíz de este suceso, la jueza recurrió a su cuenta en la red social X para informar que, por seguridad de su familia, dejará de publicar comentarios y opiniones en redes sociales.

Rodríguez es reconocida por sus críticas abiertas a la reforma judicial y por haber cuestionado el procedimiento de su implementación.
La funcionaria había anunciado previamente que planea dejar el cargo en 2027, cuando se elija por segunda ocasión a los juzgadores de Distrito mediante voto popular.
El ataque desató la reacción inmediata de la Asociación Mexicana de Juzgadoras, la cual expresó indignación y calificó el atentado como un acto inadmisible que pone en riesgo no solo a la jueza, sino a todas las personas encargadas de impartir justicia y al Estado de derecho.
En un comunicado, la Asociación subrayó que la agresión no provocó daños físicos, pero da cuenta del creciente nivel de violencia e intimidación al que están expuestas las juezas mexicanas en el ejercicio de sus funciones.
También advirtió que es fundamental investigar el ataque con celeridad y sin descartar ninguna hipótesis, incluyendo posibles represalias derivadas de la postura pública de Rodríguez respecto a los cambios en el Poder Judicial.
La agrupación exigió a las autoridades federales y estatales proporcionar protección inmediata tanto a la jueza como a su familia, así como asegurar garantías para otras personas juzgadoras bajo amenaza.
Más Noticias
¿Cuáles son los efectos secundarios de la linaza?
Pacientes con diabetes o trastorno bipolar deben consultar a un médico antes de consumir está semilla por posibles efectos adversos

Vuelca unidad de microbús en la alcaldía Iztapalapa, CDMX; no hay reportes de heridos de gravedad
El incidente sucedió debido a que presuntamente la unidad presentó fallas en el sistema de frenos, de acuerdo con la Secretaría de Movilidad de la capital del país

El comentario de Chicharito Hernández que provocó que lo compararan con el Temach
El delantero de Chivas provocó una serie de críticas, pues ha aparecido más en redes que en Verde Valle con Guadalajara

Este es el impresionante físico de Isaac “Pitbull” Cruz previo a su pelea contra Ángel “Tashiro” Fierro
El pugilista de la Magdalena Contreras y el tijuanense se enfrentaron en febrero pasado

Con gorra de “El Chapo 701”: capturan a dos hombres por atacar a tiros a agentes ministeriales en Oaxaca
Los hechos ocurrieron cuando los elementos ejecutaban una orden de cateo por narcomenudeo
