
El ascenso de Chedraui como una de las marcas de supermercados más reconocidas en México se ha dado a través de una trayectoria empresarial que abarca más de un siglo y varias generaciones familiares.
La empresa cuenta hoy con operaciones en México y Estados Unidos, bajo la dirección de Alfredo y Antonio Chedraui Obeso, quienes encabezan los cargos de presidente y consejero patrimonial en el Consejo de Administración, respectivamente.
La historia de la marca Chedraui

La historia de Chedraui tiene su inicio en 1920, año en que Lázaro Chedraui Chaya y Anita Caram de Chedraui, inmigrantes libaneses, fundaron la empresa en Veracruz. Inicialmente, el pequeño negocio llevaba por nombre “El Puerto de Beyrouth” y se dedicaba a vender artículos de mercería, ropa y telas.
Para 1927, tan sólo siete años después de su apertura, la tienda adoptó la denominación “Casa Chedraui: La única de confianza”, consolidando su presencia local y marcando el inicio de una expansión paulatina.
El relevo generacional llegó con Antonio Chedraui Caram, quien asumió el mando de la empresa y, en 1970, logró lo que el medio describe como un crecimiento “significativo” al abrir la primera tienda de autoservicio bajo el nombre Súper Chedraui.
Durante esta etapa, Antonio Chedraui también exploró la posibilidad de incursionar en el rubro de tiendas departamentales a través de la inversión en el Centro Comercial Las Galas, aunque finalmente decidió concentrar los esfuerzos familiares en el sector de autoservicio.

El impulso definitivo para la expansión de la compañía provino de los actuales líderes, los hermanos Alfredo y Antonio Chedraui Obeso, quienes apostaron por un ambicioso plan de crecimiento enfocado en la apertura de nuevos supermercados en distintos puntos del país. Este programa contempló una serie de acciones estratégicas, culminando con la salida a la Bolsa Mexicana de Valores en 2010, lo que consolidó la solidez financiera y la visibilidad de la compañía.
En la actualidad, la fortuna de la familia Chedraui asciende a 3 mil 176,26 millones de dólares, de acuerdo con la lista de millonarios 2023 de Forbes. Este patrimonio representa un incremento notable frente a los mil 600 millones de dólares reportados en 2022, lo que equivale a una variación anual del 98,5%.
La expansión internacional del grupo se ha materializado con la presencia de Chedraui no solo en el mercado mexicano, sino también en los Estados Unidos, afianzando a la empresa como uno de los actores más influyentes en el sector de autoservicio en ambas regiones. La combinación de liderazgo familiar, visión estratégica y crecimiento sostenido ha convertido a Chedraui en una referencia dentro del comercio minorista latinoamericano.
Más Noticias
Por qué el Aeropuerto Internacional de Tulum es un fracaso, según Loret de Mola: “¿Qué es lo que está pasando?"
A casi 2 años de que abrió el aeropuerto, varias aerolíneas extranjeras han reducido el número de vuelos entre 30 y 40%, acusó el comunicador

Paloma Nicole Arellano: ¿Desde qué edad puede realizarse una cirugía plástica una persona?
La menor murió luego de que presuntamente se le hiciera una mamoplastía, que es un procedimiento de cirugía plástica que modifica el tamaño, la forma o la posición de las mamas, ya sea con fines estéticos o reconstructivos

Ghost en CDMX: presunto desmayo y hospitalización de Tobias Forge dejan en suspenso los conciertos restantes
El estado de salud del vocalista sueco preocupa a miles de seguidores tras la sorpresiva cancelación de su show; rumores y versiones no oficiales circulan sobre lo ocurrido tras bambalinas en el Palacio de los Deportes

Guana revela su mayor error y lanza fuerte mensaje sobre Alexis Ayala tras su salida de La Casa de los Famosos México 3
El actor e integrante de “Me caigo de risa” se convirtió en el octavo eliminado del reality

Dalílah Polanco cuenta el duelo que atravesó cuando perdió un bebé: “Si tengo un hijo, pero no está aquí”
La actriz no quería tener hijos, pero aceptó convertirse en madre cuando se enteró que estaba embarazada
