
El padrón de contribuyentes, administrado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), es un registro oficial que concentra la información de todas las personas físicas y morales inscritas ante el fisco mexicano. Su objetivo es garantizar el cumplimiento de las obligaciones fiscales, facilitar la recaudación de impuestos y asegurar la trazabilidad de las actividades económicas formales en el país.
En abril de 2025, el SAT llevó a cabo una depuración masiva de dicho padrón, lo que derivó en la cancelación de numerosos registros fiscales y la inquietud de algunos contribuyentes respecto a si es posible desaparecer de la base de datos sin previo aviso o solicitud formal.
Aunque no es posible una eliminación automática una vez que se ha tramitado el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), sí es posible solicitar la suspensión o cancelación bajo determinados supuestos y conforme a los lineamientos establecidos por la autoridad fiscal.
¿Por qué podrías “desaparecer” del padrón de contribuyentes?

La eliminación requiere de un procedimiento formal en el que la solicitud debe ser realizada por el propio contribuyente cuando ha cesado sus actividades económicas o cuando ya no percibe ingresos. En casos de fallecimiento, esta gestión puede ser tramitada por familiares directos.
De igual manera, el SAT puede realizar cancelaciones unilaterales del RFC como parte de sus procesos de depuración del padrón, sin embargo, éstas se efectúan en circunstancias específicas tales como:
- Confirmación del fallecimiento del contribuyente.
- Registros duplicados o con inconsistencias.
- Inactividad prolongada y comprobada durante varios ejercicios fiscales.
En todos estos casos, el SAT debe emitir una notificación de cancelación del RFC. Si el contribuyente considera que se trata de un error o que existe información que lo contradice, puede presentar una solicitud de aclaración o gestionar la reactivación de su registro fiscal.
Es importante destacar que el Servicio de Administración Tributaria no elimina del padrón a contribuyentes activos ni a aquellos con obligaciones fiscales pendientes, por lo que es poco probable “desaparecer” de la base de datos.
En el caso de lo sucedido en abril, se debió en parte a que, según especialistas fiscales y autoridades, la disminución de actividad económica formal y la pérdida de empleos contribuyeron al abandono de obligaciones fiscales, lo que a su vez motivó la salida voluntaria o forzada de múltiples contribuyentes del sector formal.
¿Cómo saber si tu RFC sigue activo?

Para conocer si un RFC continúa activo en el padrón del SAT, se puede realizar una consulta en línea a través del sitio web oficial del organismo mediante el siguiente procedimiento:
- Ingresa a la página y selecciona “Continuar al sitio” para acceder al portal principal.
- En el portal, dirígete a la sección “Personas”, luego a “Trámites del RFC” y en la opción que aparece selecciona “Validación del RFC” o “Consulta Contribuyente” en la parte de actualización del RFC.
- Puedes hacer la consulta ingresando tu RFC o tu CURP, junto con los caracteres de seguridad (captcha) para acceder a la validación.
Una vez realizados estos pasos, el sistema informará si el RFC se encuentra activo. En caso afirmativo, podrás seguir emitiendo facturas y cumpliendo con tus trámites fiscales.
Esta consulta es gratuita y no requiere el uso de contraseña ni e.firma. Adicionalmente, puede realizarse de forma presencial en las oficinas del SAT de lunes a jueves en un horario de atención de 8:30 a 16:00 horas, o los viernes de 8:30 a 15:00 horas, aunque el procedimiento en línea es más ágil y accesible.
Más Noticias
Cuáles son las propiedades curativas del vino tinto y cuánto es recomendable tomar al día
Aunque esta bebida ofrece múltiples beneficios para la salud, se debe consumir con moderación

Anabel Hernández asegura que ‘El Changuito Ántrax’ fue detenido, pero no se registró oficialmente
Rafael Guadalupe Félix Núñez, de Los Ántrax, opera a favor de la facción de El Mayito Flaco

Esta fue la condición que Florinda Meza le puso a Chespirito en cuanto empezaron a tener relaciones, según la actriz
La actriz se sinceró en una entrevista de 2015 y compartió detalles personales de su relación con Roberto Gómez Bolaños

Cuál es el tipo de queso más saludable y cuáles son sus beneficios
Este alimento podría ser parte de una dieta balanceada, siempre que se elija la opción correcta y se consuma con moderación

¿Cómo estará el clima en Bahía de Banderas?
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
