
Pocas personas suelen dar la importancia real que tiene el músculo en nuestras vidas; sin embargo, lo cierto es que se trata de un elemento vital para la salud y el bienestar general, que, además, es clave para prevenir el envejecimiento.
En este sentido, para mantenerlo sano es vital tener un buen nivel de masa muscular, la cual es la cantidad total de tejido muscular que posee una persona en su cuerpo y que está compuesta por los músculos esqueléticos, encargados del movimiento y la postura, así como por los músculos lisos y cardíacos, aunque en términos médicos y de salud se refiere principalmente al tejido músculo-esquelético.
La masa muscular interviene en la locomoción, la estabilidad y la generación de fuerza, pero también desempeña un papel en el metabolismo, ya que los músculos consumen energía aun en reposo y participan en el almacenamiento y uso de glucosa y otros nutrientes.
Su nivel depende de factores como la genética, el sexo, la edad, la alimentación y el nivel de actividad física y, como mencionamos, es vital para mantener el bienestar general del cuerpo y retrasar el envejecimiento y aquí te contamos la razón.

Por qué el músculo y la masa muscular es vital prevenir el envejecimiento
Como mencionamos el músculo y la masa muscular cumplen funciones clave en la prevención de complicaciones asociadas al envejecimiento y mantener una adecuada masa muscular es fundamental por las siguientes razones:
- Movilidad y autonomía: La masa muscular preserva la fuerza, el equilibrio y la funcionalidad necesaria para realizar actividades diarias, lo que reduce el riesgo de caídas y fracturas.
- Prevención de enfermedades: Un buen estado muscular contribuye a prevenir enfermedades crónicas como diabetes tipo 2, osteoporosis y enfermedades cardiovasculares, al mejorar la sensibilidad a la insulina y favorecer la salud metabólica.
- Metabolismo: El músculo es uno de los principales tejidos activos metabólicamente. Ayuda a mantener un gasto energético adecuado y previene el aumento de tejido graso, frecuente con el paso de los años.
- Recuperación y respuesta inmunológica: Una mayor masa muscular se asocia con una mejor recuperación ante enfermedades, cirugías o lesiones, además de un sistema inmune más eficiente.
- Calidad de vida: Mantener la masa y fuerza muscular se vincula con una mejor calidad de vida, mayor independencia y menor riesgo de discapacidad conforme avanza la edad.

La pérdida progresiva de masa muscular, conocida como sarcopenia, puede iniciar desde la mediana edad si no se realiza actividad física y una nutrición adecuada.
Ejercicio regular, especialmente de fuerza, y el consumo suficiente de proteínas resultan esenciales para mitigar estos efectos.
Más Noticias
Julio César Chávez “vio perder” a Manny Pacquiao ante Mario Barrios por esta razón
El exboxeador mexicano argumentó que el regreso del “Pac-Man” al boxeo profesional no refleja su calidad de años atrás

Popocatépetl registró 64 exhalaciones este 20 de julio
Al ser un volcán activo y uno de los de mayor riesgo en todo el país, la actividad del Popocatépetl es de principal importancia para pobladores de zonas vecinas en Morelos, Puebla y el Estado de México

Qué tan saludable es tomar glucosamina todos los días, el suplemento popular para dolor de articulaciones
Este suplemento ha ganado popularidad para ayudar a combatir malestares en las articulaciones

Detienen a dos personas en Sonora por estafar a grupo de feligreses; les prometieron llevarlos a la Basílica de Guadalupe en CDMX
Las víctimas hicieron depósitos a cuentas bancarias, luego de que los presuntos involucrados les dieran el dato de una agencia de viajes, la cual era inexistente

¿Entró el CJNG a Sinaloa? El secretario de Defensa responde tras aparición de mantas
En días recientes se reportó la aparición de “narcomantas” firmadas, presuntamente, por el Cártel Jalisco Nueva Generación en las cuales anunció una alianza con una facción del Cártel de Sinalo
