
Un nuevo caso de justicia por mano propia ha generado indignación y controversia en el estado de Oaxaca. Una mujer y un hombre, señalados como presuntos ladrones, fueron detenidos por un grupo de pobladores del municipio de San Pablo Etla, en la región de los Valles Centrales.
Según los primeros reportes, la pareja fue interceptada mientras se trasladaba en una camioneta, junto a otras dos personas que lograron escapar. El vehículo fue localizado más tarde en la localidad vecina de Hacienda Blanca.
La situación se volvió aún más alarmante cuando la mujer fue desnudada y obligada a caminar por las calles del poblado, custodiada por elementos de la policía municipal. Al mismo tiempo, el hombre fue golpeado por vecinos y posteriormente entregado a las fuerzas de seguridad pública del municipio.
Lo ocurrido ha generado una ola de indignación en redes sociales y entre organizaciones defensoras de derechos humanos, especialmente por el trato humillante hacia la mujer. Sobre este punto, existen versiones encontradas: algunos reportes indican que fueron los propios pobladores quienes la desnudaron, mientras que otros testimonios señalan que fueron los policías municipales quienes la despojaron de su ropa y la exhibieron públicamente.

En caso de que hayan sido los policías quienes hayan obligado a la mujer a quitarse la ropa y caminar sin ella, habrían incurrido en una grave violación a los derechos humanos.
Y es que en videos que circulan en redes sociales, especialmente en X, puede verse a la mujer caminando por las calles del poblado totalmente desnuda, y a policías municipales escoltándola.
Hasta el momento, las autoridades del municipio no han emitido una postura oficial sobre la participación de sus elementos en estos actos, lo que ha incrementado el clamor por una investigación independiente.
Este hecho revive el debate sobre el uso de la fuerza por parte de comunidades organizadas frente a la percepción de ineficiencia de las instituciones de seguridad. En diversas regiones de Oaxaca, como en otras partes del país, la justicia comunitaria ha sido utilizada como recurso ante los altos índices de delincuencia, pero casos como este ponen en entredicho los límites éticos y legales de esas prácticas.
Más Noticias
Retrasos, cierres y afectaciones en el Metrobús en tiempo real
Es el segundo medio de movilidad más usado en la Ciudad de México sólo detrás del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro

Sandra Ávila Beltrán, ‘La Reina del Pacífico’, quiere recuperar sus tres casas en CDMX
Ávila Beltrán promovió un amparo para que la Fiscalía le devuelva tres de sus propiedades en la alcaldía Magdalena Contreras, aseguradas desde 2002

Hospital Tlalpan dejó morir a Gina por no pagar 30 mil pesos; en redes promocionaban su “calidez humana”
Aunque familiares habían ido por una tarjeta de crédito para completar el monto solicitado, los médicos nunca le brindaron primeros auxilios y la sacaron del nosocomio

Vuelos demorados y cancelados en el AICM este 17 de julio
Con millones de pasajeros al mes, el aeropuerto capitalino llega a sufrir alteraciones en su operación

¿Contingencia ambiental en CDMX? La calidad del aire del 17 de julio
Diferentes tipos de contaminantes se encuentran en el aire, muchos de ellos los respiramos, es por eso que las autoridades de la capital advierten sobre el estado del oxígeno en la capital del país y la zona conurbada
